Noticias

21 Abril 2021

PLATAFORMA ELECTRONET análisis de la semana 15

Una semana más, analizamos, la evolución de la entrada de pedidos de la Plataforma Electronet e-Commerce, plataforma B2B de comercio electrónico entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico, y que gestionan las dos entidades de referencia en España, ADIME y AFME.

21 Abril 2021

La cuarta revolución industrial en el sector de la iluminación

Durante los últimos años, pocos conceptos han ocupado tantos titulares y noticias como el Blockchain y la Inteligencia Artificial; pese a que en muchos casos el conocimiento que tiene el gran público sobre estas tecnologías sea poco más que una idea abstracta de lo que son y hacen.

20 Abril 2021

Damos la bienvenida a Grudilec al Proyecto ETIM España

El Grupo de Compra de Distribución Grudilec se ha unido al proyecto ETIM España para mejorar y ampliar los servicios a sus miembros, impulsando el uso del modelo ETIM, el estándar de clasificación técnica de productos, entre las empresas distribuidoras del material eléctrico que representa.

19 Abril 2021

Las 5 tendencias que marcarán el sector de las instalaciones, en COFIAN 2021

Los próximos 6 y 7 de octubre tendrá lugar en FIBES, Sevilla, el primer Congreso y  Feria de los Instaladores de Andalucía, COFIAN 2021. Un evento organizado por la  Federación de Asociaciones de Instaladores Andaluces, FADIA -miembro de FENIE y  CONAIF-, los almacenistas distribuidores representados en ADIME, y FEVYMAR,  contando con el respaldo de la Junta de Andalucía, la Agencia Andaluza de la  Energía, el Ayuntamiento de Sevilla, así como las principales asociaciones e  instituciones sectoriales. 

15 Abril 2021

ADIME explica a sus socios la evolución de los fondos europeos Next Generation

ADIME retoma, tras el paréntesis del mes de marzo, las reuniones territoriales on-line con la Distribución. Un “viaje” por todas las zonas de la geografía española que mantiene en su orden del día, un punto destacado: el detalle de los últimos avances relativos al revulsivo y ambicioso plan que permita a España alcanzar un desarrollo robusto, sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero, social y medioambiental.

14 Abril 2021

El Plan de Recuperación llega al Congreso: lluvia de millones para la movilidad y la rehabilitación energética

Entre las cifras de vértigo que maneja el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española destacan dos grandes capítulos de gasto: 13.200 millones de euros destinados a la movilidad sostenible y otra partida de 6.800 para la rehabilitación energética. Este Plan, que centró la primera de nuestras jornadas Smart Meeting, dirige la gestión de los fondos extraordinarios del mecanismo comunitario Next Generation UE y supone para España la llegada de 140.000 millones en ayudas durante el periodo 2021-2026. Tras su supervisión por la comisión interministerial de seguimiento y antes de ser remitiudo a Bruselas, el Plan se presenta hoy en el Congreso por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien avanzó ayer algunos de los ejes estratégicos sobre los que pivotará la transformación del país.

13 Abril 2021

La segunda edición de Efintec será un certamen presencial

La Federación de Gremios de Empresas Instaladoras de Cataluña acaba de anunciar  que la segunda edición del certamen Efintec que, como ya publicamos en  Instaladores 2.0, se celebrará los próximos 14 y 15 de octubre de este año, tendrá  carácter presencial. El certamen se celebrará en el Pabellón 1 de Feria de Barcelona 

Montjuïc, recinto de la capital catalana que ya acogió la primera edición, que tuvo  lugar en octubre de 2019 y contó con 120 expositores y más de 3.200 visitantes. 

Según la nota emitida por Fegicat, el certamen “se prepara para recibir entre 8.000 ...

13 Abril 2021

El Cabildo de Gran Canaria presenta al Plan Next Generation proyectos para el cambio energético

El Cabildo de Gran Canaria presentó la semana pasada un total de 473 proyectos  para la transición energética y lucha contra el cambio climático, que aspiran a  obtener 1.285 millones de euros de los fondos del Plan Next Generation de la Unión  Europea. Entre los proyectos destacan la puesta en marcha de un gran número de  comunidades energéticas y 750 puntos de recarga para vehículos eléctricos. 

13 Abril 2021

Puntual descenso tras la Semana Santa

Una semana más, analizamos, la evolución de la entrada de pedidos de la Plataforma Electronet e-Commerce, plataforma B2B de comercio electrónico entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico, y que gestionan las dos entidades de referencia en España, ADIME y AFME.

12 Abril 2021

El proyecto de economía circular EOCENE desarrollará materiales compuestos más sostenibles

El proyecto de economía circular EOCENE, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado con fondos FEDER, desarrollará una nueva generación de compuestos más sostenibles para su uso en sectores como la construcción. El objetivo de este proyecto de investigación industrial es adoptar estándares reales de economía circular en la industria de composites termoestables.

9 Abril 2021

Licitación para impulsar la eficiencia energética y las renovables en edificios públicos de Badajoz

La Diputación de Badajoz, a través del área de Fomento, ha sacado a licitación las  obras para llevar a cabo diversas actuaciones para mejorar la eficiencia energética e  incorporar energías renovables en 32 edificios públicos de 22 municipios de la  provincia. Se invertirán más de 3,5 millones de euros en el marco del Plan  Smartenergía del área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. 

9 Abril 2021

APIEM une sus fuerzas a la CEOE para preparar una acción que revise la exclusión del colectivo de instaladores de las ayudas del Gobierno

Madrid, 9 de abril de 2021.- APIEM (Asociación Profesional de Empresarios de  Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid) se ha unido a la acción  de la CEOE, a través de AECIM, para revisar la exclusión del colectivo de instaladores  de la relación de beneficiarios de las ayudas en el Real Decreto-Ley 5/2021 y aportar  justificaciones de su necesaria inclusión como potencial beneficiario. 

Modificar cookies