Noticias

La instalación de soluciones autónomas (no conectadas entre sí) de automatización para el control de temperatura, control de iluminación, apagado general de la iluminación por zonas y temporización en el Macroproyecto Tractor para la rehabilitación de las instalaciones en edificios


ADIME junto con otras 23 organizaciones continúan impulsando un Macroproyecto  Tractor sobre la rehabilitación de las instalaciones en edificios ante las  Administraciones Públicas.  

El objetivo de esta iniciativa es que, en la aplicación de los fondos europeos del Next  Generation, haya una apuesta clara de la Administración por actuaciones de  renovación en las instalaciones técnicas de los edificios.  

El Proyecto está dividido en once líneas de actuación. Sus actuaciones servirán para  la transición energética del parque de edificios existente, impulsando la eficiencia  energética, la digitalización, las energías renovables y el despliegue de las  infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico y, en definitiva, contribuirán a tener  un país más sostenible. 

La cadena de valor del sector del material eléctrico participa y representa un colectivo  significativo de empresas especializadas, en el que las empresas distribuidoras de  material eléctrico son generadoras de valor en la prescripción de proyectos entre  fabricantes e instaladores, además de dinamizadores del canal profesional.  

  

La línea 8 contemplada el Macro Proyecto Tractor, se centra en la instalación de  soluciones autónomas (no conectadas entre sí) de automatización para el control de  temperatura, control de iluminación, apagado general de la iluminación por zonas y  temporización. 

Año tras año hemos avanzado como sociedad hacia un mundo más inteligente y  digitalizado y esto se ha extrapolado a nuestro hogar, donde, pasamos un alto  número de horas. Tras la pandemia que nos hizo encerrarnos a todos en casa, hemos  intentado hacer de nuestra vivienda un lugar agradable y confortable donde estar,  mejorando las estancias e incluso haciéndolo un sitio funcional. 

Con todos los avances tecnológicos, hemos conseguido que nuestra casa sea capaz  de responder a nuestras necesidades adaptándola con sistemas de control  autónomos que mejorarían la calidad de vida del usuario, haciéndola más accesible,  para personas de movilidad reducida, así como facilitando la vida a personas  dependientes. 

Además, estos sistemas de control permiten un mayor control sobre el hogar,  evitando accidentes domésticos, o daños mayores en las instalaciones por su  detección temprana a través de notificaciones que alerten sobre un error.  

ADIME y otras 23 organizaciones, han impulsado esta línea de actuación que, en  caso de que se aplicara a 600.000 viviendas, supondría un ahorro económico anual  de más de 70 millones de € y un ahorro energético de más de 800.000 MWh anuales.  

Las 24 organizaciones, proponen así, apostar por la seguridad, el control de riesgos,  el ahorro energético, la adaptación constante y la innovación, todo ello para  optimizar recursos y por el bienestar de nuestra sociedad. 

Además, las obras de renovación energética requieren mucha mano de obra local  (no des-localizable), crean empleo e inversiones vinculadas a cadenas de suministro  a menudo locales, generan demanda de equipos altamente eficientes desde el punto  de vista energético, aumentan la resiliencia frente al cambio climático, aportan valor  a largo plazo a las propiedades y mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos. 

Los distribuidores de material eléctrico, con su capilaridad en el conjunto del país,  son agentes profesionalizados que proporcionan la necesaria capacidad logística y  técnica para poner a disposición del mercado estas oportunidades de ahorro para los  hogares.  

  

ADIME continúa trabajando en pro del sector para conseguir ayudar a que los  programas que se pongan en marcha, contribuyan a utilizar la totalidad de los fondos  Next Generation destinados en este sentido, a que contribuyan a la transición  energética de la sociedad y específicamente en la rehabilitación energética del  parque de edificios existente. 

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies