Noticias

22 Septiembre 2020

Plataforma Electronet: septiembre avanza a buen ritmo

Analizamos, la evolución de la entrada de pedidos de la Plataforma Electronet e- Commerce, plataforma B2B de comercio electrónico entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico, y que gestionan las dos entidades de referencia en España, ADIME y AFME.

22 Septiembre 2020

Reglamento para el Mecanismo de financiación de energías renovables de la UE

La Comisión Europea ha publicado el reglamento para un nuevo Mecanismo de financiación de energías renovables de la UE, que se aplicará a partir de principios de 2021. Este mecanismo facilitará que los Estados miembros trabajen conjuntamente para financiar y desplegar proyectos de energía renovable.

16 Septiembre 2020

Los pasos a seguir para lograr una digitalización total

Antes de la llegada del COVID19 y la conocida «Social Distancing» a nuestras vidas, el mundo estaba preparado para realizar una carrera de fondo por la digitalización. La pandemia solo ha acabado por ser el pistoletazo de salida....

14 Septiembre 2020

Septiembre recupera poco a poco su actividad

Analizamos, la evolución de la entrada de pedidos de la Plataforma Electronet eCommerce, plataforma B2B de comercio electrónico entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico, y que gestionan las dos entidades de referencia en España, ADIME y AFME.

14 Septiembre 2020

Convenio para promover acciones de sostenibilidad energética local en Aragón

La Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias (FAMCP) y el Clústerde la Energía de Aragón (CLENAR) han suscrito un convenio de colaboración paraimpulsar acciones de ahorro y eficiencia energética en la comunidad a fin de cumplirlas medidas relativas al cambio climático.

2 Septiembre 2020

Julio y agosto mantienen niveles similares respecto a 2019.

Analizamos, la evolución de la entrada de pedidos de la Plataforma Electronet e- Commerce, plataforma B2B de comercio electrónico entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico, y que gestionan las dos entidades de referencia en España, ADIME y AFME. 

1 Septiembre 2020

Covama lanza la campaña #eshoradeACTUAR

Covama, almacén y logística de material eléctrico, lanza una campaña de comunicación con el objetivo de enviar un mensaje sobre la necesidad de reactivación social y económica. 

6 Agosto 2020

La constitución y la disolución de empresas continua en descenso en julio

De acuerdo con el análisis de Iberinform, la constitución de nuevas empresas se redujo un 6% en julio y las disoluciones un 8%. 

6 de agosto de 2020. Iberinform 

La ralentización de la economía española continúa reduciendo las actividades de creación y disolución de empresas. De acuerdo con el análisis de Iberinform, en julio de 2020 se registraron un total de 2.205 disoluciones y 7.136 constituciones. Frente al mismo mes del año anterior, eso supone una disminución del 8% en las disoluciones y del 6% en la creación de nuevas empresas.


29 Julio 2020

'Cuadernos de Material Eléctrico' analiza de la mano de ADIME las dificultades que han tenido los distribuidores de material eléctrico durante el estado de alarma

ADIME señala, como primera dificultad, la reducción considerable de la actividad en el sector, "lo que obligó a las empresas a tomar medidas inmediatas".

Reducción de la actividad, incertidumbre, falta de concreción por parte de las autoridades competentes o dificultad para establecer canales de comunicación efectivos con los clientes. Ésas han sido algunas de las dificultades a las que se ha enfrentado el sector de la distribución profesional durante el estado de alarma,según ha contado la Asociación Nacional de Distribuidores de Material Eléctrico(ADIME) a 'Cuadernos de Material Eléctrico'.

28 Julio 2020

Seis proyectos de renovables y redes eléctricas para la recuperación verde de Asturias

Iberdrola ha adjudicado a seis empresas asturianas -Windar, Tensa, Isotrón del Grupo Isastur, Gonvarri Solar Steel, Asturmadi Reneergy y Asturfeito- contratos para el desarrollo de nuevos proyectos de renovables y redes eléctricas en el marco del plan de recuperación verde de Iberdrola para Asturias, que la compañía energética pondrá en marcha en España y en los mercados internacionales.

Las seis nuevas adjudicaciones del plan de recuperación verde de Iberdrola para Asturias, junto con el contrato materializado hace un mes con Windar, representan un importe cercano a los 200 millones de euros. En los últimos 18 meses, las adjudicaciones realizadas por la energética a empresas asturianas se han acelerado hasta elevarse a 300 millones de euros.

27 Julio 2020

ACTUALIDAD EUROPEA: SELECCIÓN DE NOTICIAS

Tras casi cinco días de intensa negociación, el Consejo Europeo consiguió alcanzar un acuerdo sobre el Plan Europeo de Recuperación y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027; mostrando la capacidad de la UE, sus 27 Estados miembros y sus Instituciones, de reaccionar ante una coyuntura de extrema gravedad, provocada por la pandemia. En síntesis, el Plan Europeo de Recuperación será de 750.000 millones de euros, como propuso la Comisión Europea, pero su distribución será de 360.000 millones en créditos y 390.000 millones en transferencias.

27 Julio 2020

Ayudas INFO para la transformación digital de las empresas de la Región de Murcia (Empresa 4.0)

Con estas bases se pretende apoyar los esfuerzos que hagan las empresas de la Región de Murcia para desarrollar proyectos innovadores que consistan en la implementación de tecnologías para la transformación digital. En última instancia, este programa de ayudas pretende incrementar la competitividad de las empresas regionales a través de la incorporación de tecnología de vanguardia, que se traduzca en definitiva en un mejor posicionamiento del tejido productivo regional a nivel nacional e internacional.

27 Julio 2020

MATERIAL ELÉCTRICO| El mejor aliado para unas instalaciones eficaces energéticamente

La eficiencia energética es un criterio clave para el desarrollo de la industria y de la sociedad. Cualquier producto o solución industrial que no tenga en cuenta el ahorro y la eficiencia está sin duda, hoy más que nunca, condenado al fracaso. En este contexto, AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico) defiende la contribución del material eléctrico a la mejora de dicha eficiencia en el marco de las instalaciones eléctricas.

24 Julio 2020

Guía de actuación en materia preventiva por causa del COVID-19 en las actividades del sector del metal

Esta Guía tiene como objetivo establecer recomendaciones de medidas preventivas como consecuencia del COVID-19 en la Industria y los Servicios del Sector del Metal, para ello es absolutamente necesario adaptar la aplicación concreta de las medidas que en esta se recogen, a las características y tamaño de cada empresa, previa consulta a los Delegados de Prevención o Comité de Seguridad.

Las organizaciones empresariales y sindicales (Confemetal, CCOO Industria y UGT-FICA) manifiestan que la prioridad del Sector del Metal, ante la apertura de las instalaciones industriales, es que ésta se lleve a cabo con las máximas garantías sanitarias. El primer objetivo del

Sector es priorizar la salud de las personas trabajadoras para ayudar a la contención y desaparición del COVID-19 efectuando un inicio gradual y seguro de la actividad.

Modificar cookies