El programa Horizonte Europa es el programa de investigación e innovación más ambicioso del mundo, con un presupuesto de 95.500 millones de euros.
El pasado 11 diciembre, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo político sobre Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027, que tendrá un presupuesto de unos 95.500 millones de euros (a precios corrientes).
El programa Horizonte Europa destinará 5.400 millones de la iniciativa Next Generation EU, para impulsar nuestra economía y reforzar la resiliencia de la UE ante el futuro, así como un refuerzo adicional de 4.500 millones de euros. Estas cifras representan un aumento del 30% con respecto a Horizonte 2020 (para la EU-27 a precios constantes), el actual programa de investigación e innovación, convirtiéndolo en el mayor programa trasnacional de apoyo a la investigación e innovación creado hasta ahora.
Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «El acuerdo alcanzado hoy marca un hito muy importante para Europa. Gracias al programa Horizonte Europa, la comunidad investigadora europea, las organizaciones de investigación y nuestros ciudadanos pueden contar con el mayor programa de investigación e innovación del mundo. Se trata de nuestra principal herramienta para reforzar nuestra base científica y tecnológica, desarrollar soluciones para una vida más sana, impulsar la transformación digital y luchar contra el cambio climático, en beneficio de nuestra resiliencia colectiva».
El programa se apoya en tres pilares. A través del Consejo Europeo de Investigación (CEI) se apoyará a los investigadores más destacados, en el desarrollo de proyectos para puedan hacer frente a los desafíos económicos y sociales, usando el conocimiento científico y la innovación. Las becas e intercambios Marie Skłodowska-Curie, serán la herramienta para ofrecer a los jóvenes investigadores de más talento, la oportunidad de expandir sus conocimientos y capacidades. A través del Centro Común de Investigación, Europa contará con asesoramiento científico, apoyo técnico y investigación específica.
El programa también contempla reforzar y ampliar los recursos de investigación e innovación en los clústeres temáticos para aborden todo el espectro de desafíos mundiales, entre los que destacan: «Clima, energía y movilidad», «Mundo digital, industria y espacio», «Cultura, creatividad y sociedad inclusiva» y «Salud».
Este acuerdo político debe ahora ser aprobado formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo. Desde la celebración del acuerdo provisional en marzo de 2019, la Comisión ha estado preparando la implementación de Horizonte Europa para iniciar el programa lo antes posible en 2021.
Fuente: ielektro.es
Comentarios