Noticias

14 Abril 2021

El Plan de Recuperación llega al Congreso: lluvia de millones para la movilidad y la rehabilitación energética

Entre las cifras de vértigo que maneja el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española destacan dos grandes capítulos de gasto: 13.200 millones de euros destinados a la movilidad sostenible y otra partida de 6.800 para la rehabilitación energética. Este Plan, que centró la primera de nuestras jornadas Smart Meeting, dirige la gestión de los fondos extraordinarios del mecanismo comunitario Next Generation UE y supone para España la llegada de 140.000 millones en ayudas durante el periodo 2021-2026. Tras su supervisión por la comisión interministerial de seguimiento y antes de ser remitiudo a Bruselas, el Plan se presenta hoy en el Congreso por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien avanzó ayer algunos de los ejes estratégicos sobre los que pivotará la transformación del país.

13 Abril 2021

El Cabildo de Gran Canaria presenta al Plan Next Generation proyectos para el cambio energético

El Cabildo de Gran Canaria presentó la semana pasada un total de 473 proyectos  para la transición energética y lucha contra el cambio climático, que aspiran a  obtener 1.285 millones de euros de los fondos del Plan Next Generation de la Unión  Europea. Entre los proyectos destacan la puesta en marcha de un gran número de  comunidades energéticas y 750 puntos de recarga para vehículos eléctricos. 

12 Abril 2021

El proyecto de economía circular EOCENE desarrollará materiales compuestos más sostenibles

El proyecto de economía circular EOCENE, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado con fondos FEDER, desarrollará una nueva generación de compuestos más sostenibles para su uso en sectores como la construcción. El objetivo de este proyecto de investigación industrial es adoptar estándares reales de economía circular en la industria de composites termoestables.

9 Abril 2021

Licitación para impulsar la eficiencia energética y las renovables en edificios públicos de Badajoz

La Diputación de Badajoz, a través del área de Fomento, ha sacado a licitación las  obras para llevar a cabo diversas actuaciones para mejorar la eficiencia energética e  incorporar energías renovables en 32 edificios públicos de 22 municipios de la  provincia. Se invertirán más de 3,5 millones de euros en el marco del Plan  Smartenergía del área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. 

8 Abril 2021

Declarados de interés estratégico dos proyectos de energía fotovoltaica en Cádiz y Sevilla

El Gobierno andaluz ha declarado de interés estratégico para la comunidad dos proyectos de energía solar fotovoltaica impulsados por las empresas Repsol Renovables e Ignis Energía en las provincias de Cádiz y Sevilla. Estas iniciativas suponen una inversión global de 261 millones de euros y la generación de 1.210 empleos durante la construcción y desarrollo de 10 plantas.

7 Abril 2021

Madrid aprueba la primera Ordenanza de Calidad del Aire

Con un respaldo mayoritario de la cámara (PP, Cs, Vox y PSOE), Madrid ha aprobado  en el Pleno municipal del pasado 30 de marzo, su primera Ordenanza de Calidad  del Aire y Sostenibilidad (OCAS) que promueve la eficiencia energética y la  eliminación de los focos de contaminantes, como los que producen las calderas de  carbón.

26 Marzo 2021

Badajoz acogerá una fábrica de celdas de baterías con una capacidad de 10 GW

Los terrenos de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en Badajoz, acogerán la primera fábrica de celdas de baterías del sur de Europa. El proyecto presentado por la Junta de Extremadura contará con una inversión de 400 millones de euros. En una primera fase se contempla la creación de 200 puestos de trabajo, hasta alcanzar los 500 empleos en el momento de máxima producción.

Modificar cookies