El pasado 17 de noviembre celebramos la primera reunión presencial en dos años de la General Assembly (GA) de ETIM International, con una elevada representación de delegaciones nacionales ETIM en Barcelona
La Asamblea General de ETIM International es el máximo órgano de esta organización, y de ella se eligen los miembros del Consejo Ejecutivo, entre ellos el presidente de ETIM International, cargo que desempeña desde el año pasado Simon Barkes. Precisamente en esta reunión se pudo formalizar físicamente el relevo del anterior presidente, Jan Janse, cambio que tuvo que realizarse de forma virtual el año pasado debido a la pandemia sanitaria. En cada reunión de la GA se renuevan los miembros del Consejo Ejecutivo que hayan cumplido un mandato de tres años, prorrogables si así lo decide la GA, en función de las candidaturas presentadas entre sus miembros. Los miembros de la GA pertenecen tanto a Distribuidores como a Fabricantes de los sectores industriales presentes en ETIM International.
En la GA tienen representación todas las delegaciones nacionales de ETIM, entre las que se encuentra ETIM España. Además de miembros de ETIM International, junto a un total de 15 delegaciones nacionales, nuestro país estuvo representado por Alex Burgalés, Director Técnico de Plataforma Electronet y Pere Crisol, Responsable del Proyecto ETIM España.
Uno de los temas destacados de la reunión fue el anuncio de la Fundación ETIM Baltics, formada por dos delegaciones nacionales ETIM, Estonia y Lituania. También se anunció oficiosamente la incorporación de una nueva zona geográfica al universo ETIM, la formada por Australia y Nueva Zelanda, pendiente del anuncio oficial, próximamente.
Como en cada reunión de la GA, se detalló el estado financiero de ETIM International, estableciendo también las contribuciones anuales de los países y regiones miembros y presentarse el presupuesto, para el ejercicio 2022.
Por norma general, en la GA se hace un breve resumen de los avances de los diferentes Standardisation Committees (SC) sectoriales (eléctrico, HVAC y construcción) y del SC general, para informar a los miembros de la GA del trabajo de los SCs y elevar las propuestas técnicas de más calado que se llevan a cabo en estos foros más técnicos, para ser validadas por la GA.
Se debatió, por último, la propuesta de compartir acciones de marketing y casos de éxito de las diferentes delegaciones nacionales, para incrementar el alcance y el número de empresas y sectores usuarios del modelo ETIM en las diferentes zonas geográficas, con el objetivo de reforzar más si cabe el modelo ETIM como el modelo estándar de clasificación de productos referente mundialmente.
ETIM España es un proyecto integrado en los servicios de Plataforma Electronet , entidad participada al 50% por ADIME y AFME las asociaciones profesionales de Distribuidores y Fabricantes del sector de material eléctrico.
Para cualquier consulta sobre el modelo ETIM entra en ETIM - España
Comentarios