Noticias

11 Diciembre 2020

Cataluña financiará actuaciones de eficiencia energética en el sector industrial con 48 millones

Con el objetivo de descarbonizar la actividad industrial de Cataluña, el departamento de Empresa y Conocimiento, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), pone a disposición hasta el 31 de diciembre una línea de subvenciones de 48 millones de euros para actuaciones de eficiencia energética. De esta forma, la Generalitat pretende avanzar en la transición hacia un nuevo modelo energético más limpio, sostenible, democrático e inclusivo.

11 Diciembre 2020

Acuerdo para el impulso de inversiones en infraestructuras eléctricas de Andalucía

La Junta de Andalucía y Red Eléctrica de España (REE) han celebrado, el 9 de diciembre, un encuentro en Sevilla para impulsar el desarrollo de nuevas infraestructuras eléctricas de transporte en Andalucía, que faciliten el crecimiento del sector de las energías renovables en la región, además del refuerzo y estabilidad del suministro eléctrico en las comarcas más necesitadas, y especialmente en la zona oriental de la comunidad autónoma.

11 Diciembre 2020

Conclusiones de la 5ª encuesta de ADIME a sus asociados

En esta quinta encuesta en tiempos de pandemia, analizamos los resultados destacados por los socios intentando medir el alcance e impactos del Covid-19 en nuestras organizaciones. Una foto de la Distribución, realizada entre los días 1 y 4 de diciembre, con un total de 43 socios participantes online, lo que representa el 62% de los socios de ADIME.

9 Diciembre 2020

El mercado de la iluminación de emergencia crecerá un 7,22 % hasta 2024

El crecimiento se sustenta en tres pilares fundamentales, según recoge un estudio elaborado por la agencia de investigación Mordor Intelligence. En este contexto, Eaton destaca que es el momento de reformular la iluminación de emergencia para potenciar la evacuación inteligente y adaptativa.

25 Noviembre 2020

Se abre a consulta pública previa la estrategia de las comunidades energéticas locales

Desde este pasado martes 17 de noviembre y hasta el próximo 2 de diciembre permanece abierta la consulta pública previa sobre comunidades energéticas locales, con el objetivo de contar, directamente o a través de las organizaciones representativas, la opinión de los colectivos y entidades interesadas, junta a la de las administraciones y de los agentes potencialmente involucrados en el desarrollo de comunidades energéticas locales.

24 Noviembre 2020

Evaluación del riesgo de la transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles. Medidas de prevención y recomendaciones

La aportación de conocimiento acerca de la generación y dinámica de los aerosoles originados a partir de las vías respiratorias humanas, obliga a revisar los conceptos utilizados de forma tradicional en la Salud Pública, así como su implicación en la transmisión de SARS-CoV-2. En el momento actual se puede considerar aerosol a aquellas partículas menores de 100 μm capaces de permanecer en el aire suspendidas por un tiempo variable (segundos las mayores y horas las más pequeñas)...

20 Noviembre 2020

Publicación oficial de ETIM 8.0

El lunes 2 de noviembre y desde ETIM International se publicó oficialmente la nueva versión del modelo etim, la versión ETIM 8.0. Esta versión es sucesora de la versión 7.0, publicada en septiembre de 2017, e incorpora muchas novedades respecto a la anterior.

19 Noviembre 2020

ADIME participa en el I Encuentro virtual de FENIE

FENIE celebra su primer encuentro virtual, FENIE ONLINE 2020, que tendrá lugar el próximo jueves, 26 de noviembre de 10:00 a 15:00 horas, cuyo tema principal será la empresa instaladora, analizando desde varias perspectivas, el futuro del sector. 

18 Noviembre 2020

Los pedidos de Plataforma Electronet e-Commerce remontan ligeramente

Una semana más, analizamos, la evolución de la entrada de pedidos de la Plataforma Electronet e-Commerce, plataforma B2B de comercio electrónico entre Distribuidores y Fabricantes de Material Eléctrico, y que gestionan las dos entidades de referencia en España, ADIME y AFME.

12 Noviembre 2020

PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA #PLANESPAÑAPUEDE

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha cambiado por completo el escenario de la economía mundial, que se enfrenta a una crisis sin precedentes. La disrupción de las cadenas de valor internacionales, las restricciones a la oferta de ciertas actividades y la caída de la demanda por las necesarias medidas de distanciamiento físico y restricción de movilidad han llevado a una recesión sin precedentes en buena parte del mundo.

Modificar cookies