El avance de la definición y el diseño del Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU) y del Plan “España Puede” está entrando en una fase decisiva, a fin de poder cumplir los plazos de ejecución y llegada de los fondos, todo ello previsto para 2021.
En ambos, la conceptualización y puesta en marcha de reformas e inversiones constituyen la auténtica prioridad.
Así, estos dos elementos deben articularse conjuntamente para asegurar el máximo impacto de los fondos europeos en España.
En este sentido, desde CEOE hemos elaborado y puesto a disposición del Gobierno en las últimas semanas distintos informes, a fin de proponer las principales reformas que España necesita.
Ahora, con este documento de “21 iniciativas estratégicas de país para la recuperación y transformación de la economía española”, CEOE busca poner el foco en los grandes proyectos que España requiere para recuperar y transformar la economía.
A través de un proceso ágil y altamente participativo, las empresas españolas y las organizaciones empresariales sectoriales y territoriales hemos trabajado en la elaboración de 21 propuestas, con el ánimo de ponerlas a disposición del Gobierno para su aprobación y puesta en marcha conjunta en 2021, mediante una estrecha colaboración público-privada.
En total, 21 iniciativas estratégicas con visión de país, muy orientadas a acelerar y consolidar la doble transición ecológica y digital y la reindustrialización. Es destacable que en la configuración de cada propuesta hemos buscado la consecución de dos objetivos que, a nuestro juicio, son fundamentales: por un lado, agilizar la recuperación y la . transformación, a través de las capacidades de grandes empresas y, por otro lado, la llegada de los fondos a las PYMES y los autónomos, garantizando así el mantenimiento y la creación de empleo.
Descarga el archivo PDF completo aquí.
Comentarios