Los sectores de instalaciones técnicas de edificios reclaman un papel protagonista para la rehabilitación y digitalización de las instalaciones en los fondos de recuperación de la UE

Asociaciones Sectoriales relacionadas con las instalaciones técnicas para edificios y otras entidades, se han unido para presentar un Proyecto para la rehabilitación de las instalaciones en edificios y solicitar a las Administraciones Públicas que haya una apuesta clara para la transición energética del parque de edificios existente, utilizando los fondos del Next Generation EU para crear empleo, reducir los niveles de contaminación y dinamizar los sectores involucrados.

El Proyecto, que cuenta con la participación y el impulso tanto de grandes grupos empresariales, como de la pequeña y mediana empresa, tiene como objetivo mejorar el estado de las instalaciones, optimizar su eficiencia energética y digitalización para mejorar las condiciones de los edificios relativas a habitabilidad, salubridad, bienestar de las personas, seguridad, conectividad, reducir los costes energéticos, potenciar la contribución de las energías renovables y acelerar el despliegue de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Para adaptarse mejor a las diferentes necesidades de los edificios existentes, el Proyecto se ha segmentado por tipología de uso en Viviendas, Edificios Terciarios y Edificios Industriales.

Los fondos europeos conocidos como Next Generation EU, que contarán con 750.000 millones de euros para reactivar las economías de la UE, empezarán a llegar a nuestro país este año y suponen una gran oportunidad para que la recuperación se base en la transformación ecológica y digital, donde se potencien las medidas de eficiencia energética, la renovación de instalaciones antiguas, la movilidad eléctrica y las energías renovables. Promover la eficiencia energética, generar competitividad y empleo, impulsar la descarbonización, la digitalización y cumplir con los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), se encuentran entre los principales objetivos de este proyecto.

Más información en:

Más información en:

Encuesta de satisfacción VII Encuentro 2024

ADIMECAMPUS

Proyecto de Formación para Asociados

VII ENCUENTRO

Macrotendencias: impactos y oportunidades en el sector eléctrico

ECONOMIA CIRCULAR

ADIME Y AMBILAMP juntos por la economía circular

Patrocinadores y Colaboradores del VII Encuentro ADIME del Sector del Material Eléctrico

Nuestros Proveedores de Servicios

Nuestros partners

Actualidad

28 Marzo 2025

Instaladores 2.0 organiza el Foro de Debate sobre la Distribución de Material Eléctrico

En la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, este 26 de marzo, Instaladores 2.0 celebró un Foro de Debate sobre la Distribución de Material Eléctrico.La revista ha reunido a los representantes de las principales empresas distribuidoras y grupos de distribución del país con la participación y colaboración también de tres firmas líderes de la fabricación: Ledvance, Prysmian y Schneider Electric. 

28 Marzo 2025

La descarbonización de la vivienda: El Plan ARCE 2050

En este post vamos a relatar la segunda parte de la jornada centrada en el plan ARCE 2050, exponiendo las principales ideas tratadas en las mesas redondas entre los agentes implicados en el objetivo de renovación de la edificación en España.

27 Marzo 2025

Gerardo Cuerva inaugurará EFICAM 2025

EFICAM 2025, que se celebrará el próximo 10 de abril en el espacio La Nave (Calle Cifuentes, 5), será inaugurado por Gerardo Cuerva, Presidente de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas. El acto de inauguración dará comienzo a las 12:00 en el stand de APIEM. A continuación, Ángel Bonet, presidente de APIEM y Gerardo Cuerva, pronunciarán unas breves palabras en apoyo al colectivo y, por último, realizarán junto a la organización, un recorrido por todo el espacio expositivo.

26 Marzo 2025

Plataforma Electronet integra ETIM 10.0

Ya es posible trabajar con datos de los productos codificados con la última versión oficial del modelo ETIM, la 10.0, en la Base de Datos de la Plataforma Electronet. La plantilla completa del sector eléctrico de ETIM 10.0 ya está incorporada, y de hecho algún Publicador ha actualizado los datos de sus productos y son consultables o descargables, según el perfil de usuario.


25 Marzo 2025

La transición energética como motor de empleo inclusivo

La transición energética no es sólo una herramienta para combatir el cambio climático; también representa una oportunidad única para transformar el mercado laboral, promoviendo empleos de calidad, inclusivos y sostenibles. En el ámbito de la vivienda, el desafío de adaptar los sistemas eléctricos, mejorar la eficiencia energética y adoptar energías renovables no solo beneficia al medioambiente, sino que también impulsa la creación de empleo y fomenta la capacitación profesional.

Modificar cookies