Los sectores de instalaciones técnicas de edificios reclaman un papel protagonista para la rehabilitación y digitalización de las instalaciones en los fondos de recuperación de la UE

Asociaciones Sectoriales relacionadas con las instalaciones técnicas para edificios y otras entidades, se han unido para presentar un Proyecto para la rehabilitación de las instalaciones en edificios y solicitar a las Administraciones Públicas que haya una apuesta clara para la transición energética del parque de edificios existente, utilizando los fondos del Next Generation EU para crear empleo, reducir los niveles de contaminación y dinamizar los sectores involucrados.

El Proyecto, que cuenta con la participación y el impulso tanto de grandes grupos empresariales, como de la pequeña y mediana empresa, tiene como objetivo mejorar el estado de las instalaciones, optimizar su eficiencia energética y digitalización para mejorar las condiciones de los edificios relativas a habitabilidad, salubridad, bienestar de las personas, seguridad, conectividad, reducir los costes energéticos, potenciar la contribución de las energías renovables y acelerar el despliegue de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Para adaptarse mejor a las diferentes necesidades de los edificios existentes, el Proyecto se ha segmentado por tipología de uso en Viviendas, Edificios Terciarios y Edificios Industriales.

Los fondos europeos conocidos como Next Generation EU, que contarán con 750.000 millones de euros para reactivar las economías de la UE, empezarán a llegar a nuestro país este año y suponen una gran oportunidad para que la recuperación se base en la transformación ecológica y digital, donde se potencien las medidas de eficiencia energética, la renovación de instalaciones antiguas, la movilidad eléctrica y las energías renovables. Promover la eficiencia energética, generar competitividad y empleo, impulsar la descarbonización, la digitalización y cumplir con los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), se encuentran entre los principales objetivos de este proyecto.

Más información en:

Más información en:

ADIMECAMPUS

Proyecto de Formación para Asociados

ECONOMIA CIRCULAR

ADIME Y AMBILAMP juntos por la economía circular

Nuestros Proveedores de Servicios

Nuestros partners

Actualidad

26 Septiembre 2025

La Región de Murcia acoge el Comité Ejecutivo de CONFEMETAL y se convierte en el epicentro institucional del metal los días 24 y 25 de septiembre

La Región de Murcia acoge el Comité Ejecutivo de CONFEMETAL y se convierte en el epicentro institucional del metal los días 24 y 25 de septiembre Durante los días 24 y 25 de septiembre, la Región de Murcia se ha convertido en el epicentro institucional del sector del Metal en España con motivo de la visita del Comité Ejecutivo de CONFEMETAL. 

23 Septiembre 2025

Novelec Empordà estrena nueva imagen en Figueres

Novelec anuncia la renovación de su tienda en Figueres, para ofrecer a todos sus clientes un espacio más actual, cómodo y pensado para que encuentren todo lo que necesitan en material eléctrico, iluminación, climatización, energías renovables y mucho más.

Modificar cookies