Noticias

Varias comunidades autónomas anuncian ayudas inminentes para autoconsumo y almacenamiento

Un total de 10 comunidades autónomas han publicado ya las bases que regulan las subvenciones para proyectos de autoconsumo, y almacenamiento, así como para instalaciones renovables térmicas -geotermia y aerotermia- para el segmento doméstico.


87 millones para Madrid

A partir del próximo 16 de noviembre, todos los interesados de la Comunidad de Madrid podrán solicitar las subvenciones a través de la web 'Ayudas renovables Madrid'.  El plazo permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, Fenercom, será la encargada de gestionar los 87,3 millones de euros del plan, que se divide en seis programas de incentivos:

  • Programa 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  • Programa 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
  • Programa 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
  • Programa 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
  • Programa 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
  • Programa 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.


Castilla y Léon y Cataluña

En el caso de la comunidad castellano y leonesa, con un presupuesto de 38,2 millones de euros, las bases que regulan estas ayudas se publicaron el pasado 29 de septiembre, aunque el plazo para presentar las solicitudes no se abre hasta el 17 de enero de 2022. Al igual que en el caso anterior, el plazo finalizará el 31 de diciembre de 2023.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes a través de la aplicación AYAE (tiene toda la información aquí).

Por su parte, Cataluña, ha anunciado estos días un programa de ayudas para autoconsumo de 115 millones de euros. Estos recursos, al igual que en el resto de comunidades, proceden de fondos europeos y están destinados a proyectos de autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas. Tienen más información en la web del Instituto Catalán de Energía, ICAEN.

Ya está abierto el plazo para presentar las solicitudes en Baleares (20 de septiembre), Galicia (21 de octubre), Canarias (29 de octubre), Comunidad Valenciana (2 de noviembre), Murcia (3 de noviembre) y Navarra (10 de noviembre).

Las próximas en hacerlo serán País Vasco (11 de noviembre), Madrid, (16 de noviembre), Andalucía (2 de diciembre) y Castilla y León (17 de enero de 2022).


Puedes leer la noticia completa en: C de Comunicación
Varias comunidades anuncian ayudas inminentes para autoconsumo y almacenamiento (cdecomunicacion.es)

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies