Noticias

Transición energética, auge de la aerotermia y renovables en 2024

Un hito importante ha sido el aumento del 56% en las solicitudes de instalación de sistemas de aerotermia, una tecnología que utiliza la energía ambiental para climatización.

Este crecimiento refleja el interés de los consumidores por alternativas eficientes y sostenibles frente a los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración. Además, la aerotermia se ve favorecida por regulaciones europeas que promueven la eliminación progresiva de calderas basadas en combustibles fósiles.

El auge de la aerotermia se alinea con los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y transición hacia un modelo energético más sostenible. Con incentivos gubernamentales, un mercado creciente y consumidores cada vez más informados, el sector de la aerotermia está preparado para continuar como un pilar importante en la transformación energética.

Por otro lado, España ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad energética en 2024, logrando que la generación de energías renovables represente el 56% del mix energético nacional, un aumento del 11% respecto al año anterior, según estimaciones de Red Eléctrica.

Este avance destaca el compromiso del país con la transición energética, impulsado por inversiones en energía solar, eólica y otras fuentes renovables. Estos resultados subrayan el papel clave de España en el cumplimiento de los objetivos climáticos globales.

Estos datos no solo mejoran la calidad del aire y reducen las emisiones, sino que también consolidan a las energías renovables como una herramienta clave para la independencia energética.

Con un panorama cada vez más favorable, España se posiciona como un referente en el ámbito de las energías limpias, enfrentándose al desafío de mantener este crecimiento mientras aborda la electrificación de sectores clave como el transporte.

 

Fuente: IXOS CEALCO

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies