La Comisión Europea ha publicado una propuesta para refundir la Directiva de la UE sobre Eficiencia Energética con el objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 1990, y alcanzar la neutralidad climática en 2050. La Comisión quiere cumplir con el Pacto Verde Europeo para adaptar las políticas de la Unión Europea en materia de clima, energía, uso del suelo, transporte y fiscalidad.
La CE propone un objetivo más alto para reducir el consumo de energía primaria (39%) y final (36%) para 2030.
La nueva directiva propone casi duplicar las obligaciones anuales de ahorro de energía de los Estados miembros en el uso final. La propuesta se centra en los sectores con un alto potencial de ahorro de energía, en particular los servicios de calefacción y refrigeración, la industria y la energía, y pone un énfasis adicional en el sector público como ejemplo que puede servir para liderar la transición.
Nuevo objetivo de eficiencia energética para 2030
La Comisión Europea estima que los nuevos objetivos deberían reducir el consumo de energía primaria a 1.023 millones de toneladas equivalentes de petróleo (mtep) en 2030 y el consumo de energía final a 787 mtep. En relación con las proyecciones
de consumo de 2007 en las que se basa el objetivo actual del 32,5%, esto equivale a nuevos objetivos del 39% y 36% respectivamente.
La propuesta requiere que cada Estado miembro determine su contribución nacional indicativa sobre la base de una fórmula de criterios objetivos y puntos de referencia, que reflejen las circunstancias nacionales. A continuación, la Comisión los evaluaría y propondría soluciones para abordar cualquier deficiencia en el objetivo de la UE.
La propuesta también aumenta la obligación de los Estados miembros de lograr ahorros anuales de energía en el consumo final. En la actualidad, la obligación está fijada en el 0,8% anual, pero la propuesta busca elevar esta cifra al 1,5% a partir de 2024, hasta el 2030.
Puedes leer la noticia completa en:
Comentarios