Noticias

¿Por qué un nuevo etiquetado energético europeo para los productos de iluminación?

Por su sencillez, argumentan los responsables de la Unión, convencidos de que ese  será un aliciente más para que los consumidores europeos puedan reducir su factura  energética y la huella de carbono. 

Las etiquetas energéticas “ayudarán a los consumidores a reconocer cuáles son los  mejores productos de su categoría, lo que a su vez les ayudará a ahorrar energía y  dinero en sus facturas” afirma Kadri Simson, comisaria de Energía de la UE. 

Aplicándose desde el día 1 de septiembre, la nueva versión de la etiqueta energética  está ya en los puntos de ventas, afectando a las lámparas y otros productos de  iluminación, identificando los productos eficientes que han obtenido las etiquetas A+  o A++ según la escala actual. El cambio más importante consiste en volver a utilizar  una escala más sencilla (A-G). 

El nuevo etiquetado responde a la necesidad de ajustarse a los nuevos tiempos, a  una tecnología en evolución constante, que ha facilitado que las fuentes de luz  mejoren la eficiencia energética. Los módulos led, la tecnología de iluminación más  eficiente que existe desde el punto de vista energético para casi todas las  aplicaciones, ha tenido una evolución más que notable y la conocida ‘ledificación’ ha  impulsado un crecimiento potente del mercado, pasando del 0% en las ventas en  2008 al 22% en 2015. En ese tiempo, la eficiencia energética media del led se  cuadruplicó y los precios disminuyeron significativamente. Los datos lo evidencian, en  2017, la lámpara led típica para uso doméstico era un 75% más barata que en 2010,  y la lámpara led típica para oficinas, un 60%. 

Pero el balance de 2020 es más rotundo. Se vendieron aproximadamente 1.500  millones de fuentes luminosas en la UE, pero es probable que esta cifra disminuya a  600 millones en 2030 (es decir, que se reduzca en un 60%), a pesar de que el número  de fuentes luminosas utilizadas aumentará en más de un 17%. La causa está en la  mayor eficiencia energética que se ha conseguido y, en particular, a la prolongación  de la vida útil de los leds. 

Puedes leer la noticia completa en:  

¿Por qué un nuevo etiquetado energético europeo para los productos de iluminación? Electro Eficiencia  

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies