Noticias

Orbis electrifica el parking del Museo de la Evolución Humana, en Burgos

El Museo de la Evolución Humana de Burgos, referente museístico internacional sobre la evolución del Homo Sapiens, sus capacidades y su impacto en el entorno, acaba de electrificar el aparcamiento que da servicio tanto a los visitantes de sus instalaciones, como a los ciudadanos y visitantes de la ciudad. Y para ello ha contado con la colaboración de Orbis y una red de una treintena de cargadores para vehículo eléctrico modelo Viaris Combi +, que ayuda a la descarbonización del entorno.

 

El Museo de la Evolución Humana, (MEH) ha llevado a cabo un destacado despliegue tecnológico para electrificar un total de 60 plazas de aparcamiento. Además, se ha optimizado su instalación y consumo gracias al sistema de protección de línea SPL-Orbis, y se ha dotado de un entorno de monitorización, análisis y gestión inteligente de la infraestructura a través del Ecosistema Conectado Viaris. Para la compañía, un proyecto de estas características supone un gran reto de eficiencia energética, en el que la satisfacción del gestor y propietario de la instalación y la del usuario final deben ser el objetivo principal, sin olvidar que la operatividad de la red de cargadores y su consumo eléctrico no deben interferir en las actividades habituales del museo.

 

Factores que han llevado a la elección de Orbis

Entre los requisitos y los factores diferenciales que han llevado a que la elección de Orbis como socio en este proyecto destacan detalles como el empleo de cargadores con modulación inteligente de potencia, aspecto que se incluyen en todos los modelos Viaris. Además, en este caso era necesario que un cargador que electrificara varias plazas de aparcamiento simultáneamente, como ocurre con Viaris Combi +. También la incorporación del sistema SPL -Orbis, que permite optimizar el despliegue técnico y la eficiencia de uso de la red de cargadores. Se trata de un sistema de gestión dinámica de potencia que permite no sobredimensionar las instalaciones y evitar fallos de suministro eléctrico en el edificio que alberga los cargadores. Permite instalar hasta 248 cargadores en una misma infraestructura logrando un importante ahorro en potencia, acometidas y protecciones.


Otros detalles importantes tienen que ver con la gestión de la red de carga instalada a través del ecosistema inteligente conectado Viaris, que posibilita la descarga de actualizaciones de firmware que lograrán que los cargadores permanezcan en la vanguardia tecnológica durante toda su larga vida. Este ecosistema se compone de una plataforma de gestión Web IoT y la aplicación para dispositivos móviles App e-VIARIS. Por último, destaca la integración de los cargadores en plataformas de gestión de cargas, a través del protocolo de comunicación OCPP (Open Charge Point Protocol) que permite integrarlas en ellas y facilita así el acceso universal y la planificación de la carga a los usuarios.


Funcionalidades exclusivas de la modulación inteligente de potencia

La modulación inteligente de Viarias analiza constantemente la potencia total consumida por la instalación, a la vez que gestiona también la potencia disponible para la recarga de la batería del vehículo eléctrico de la forma más eficiente. Al detectar baja potencia disponible, el sistema de modulación cambia de modo trifásico a monofásico de forma automática para aprovechar la potencia disponible y nunca dejar de cargar el vehículo.


En el caso de disponer de una instalación de generación eléctrica fotovoltaica, la funcionalidad detecta los momentos de máxima disponibilidad de luz solar y realizará la carga en modo trifásico para un mejor aprovechamiento de la energía eléctrica solar disponible. Esta funcionalidad de selección automática de modo de carga monofásico/trifásico es propia de los cargadores Viaris, gracias a que cuentan con el Modelo de Utilidad número 202230298 reconocido por la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Fuente: INSTALADORES 2.0 

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies