El talento no entiende de géneros. Así se evidenció este miércoles en la entrega de los II Premios a la Excelencia de la Mujer en el sector del material eléctrico, la climatización y la refrigeración, en la que nueve mujeres referentes se alzaron con los galardones que se entregaron en un evento organizado por FEVYMAR, editora de las revistas ElectroEficiencia y ClimaEficiencia.
Fue en una exitosa gala celebrada en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, que contó con la presencia de Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME, y en la que participaron cerca de 150 personas, entre los que se encontraban representantes de empresas fabricantes, distribuidoras e instaladoras, así como de asociaciones y organizaciones relacionadas con estos ámbitos profesionales.
Como en la primera edición de este evento pionero en el sector, los asistentes mostraron su satisfacción por unos galardones que nacieron con el objetivo de reconocer el talento, el compromiso y la excelencia de mujeres que, con su labor diaria, están transformando estos sectores considerados tradicionalmente masculinos. “Es muy importante visibilizar en aquellos sectores que están más masculinizados cómo las mujeres ya estamos; y que lo estamos haciendo bien. Y también es muy importante contarlo”, señaló la recientemente elegida presidenta de Cepyme durante la inauguración del evento.
Para Ángela de Miguel, la incorporación de las mujeres en las empresas genera mucho valor, en tanto que los equipos mixtos y diversos que se crean en las empresas con su incorporación, no solo “nos enriquece como sociedad”, sino que, además, “generan una mejora en nuestra cuenta de resultados (de las empresas) en torno al 20%, como indican algunos estudios. Por eso, es tan importante que tengamos mujeres en nuestros equipos”, sentenció, y aplaudió la celebración de eventos como los premios que permiten visibilizar esta realidad. Tras recordar las dificultades por las que atraviesan las pymes en nuestro país, por las cargas sociales, burocráticas y fiscales, la presidente de la confederación empresarial reiteró la importancia de la incorporación de mujeres para mejorar su productividad.
Los II Premios a la Excelencia de la Mujer reunieron a cerca de 150 personalidades de los diferentes sectores
Todas las galardonadas
Un ejemplo de estas mujeres referentes, que aportan valor al sector son las galardonadas en esta segunda edición de los Premios:
Por el sector eléctrico:
Premio a la Mujer en las Instalaciones: Virginia Sánchez, de Grepa
A la derecha de la imagen: Virginia Sánchez, de Grepa
Premio a la Mujer en la Distribución: Gemma Berganza, de Peisa Castellón.
En el centro de la imagen: Gemma Berganza, de Peisa Castellón
Premio a la Mujer en la Empresa Fabricante: Nuria Górriz, de Hager.
En el centro de la imagen: Nuria Górriz, de Hager
Premio a la Organización Comprometida con la Mujer: ABB, recogen el premio en representación, Luisa Arias y Silvia Blanes
En el centro de la imagen: Silvia Blanes y Luisa Arias, en representación de ABB
Por el sector de la Climatización y Refrigeración:
Premio a la Mujer en las Instalaciones: María del Mar Castellón, de Incliza
En el centro de la imagen: María del Mar Castellón, de Incliza
Premio a la Mujer en la Distribución: Carla Álvarez, de Isopartner
En el centro de la imagen: Carla Álvarez, de Isopartner
Premio a la Organización Comprometida con la Mujer: AGREMIA, recoge el premio en representación, Inmaculada Peiró.
En el centro de la imagen: Inmaculada Peiró, en representación de AGREMIA
Mujeres del Año
Como colofón a la entrega de galardones, Encarna Ruíz, directora general de Mesur (Materiales Eléctricos del Sureste) y Mila Portela, directora general de la central de compras y servicios Unittas, recibieron el Premio a la ‘Mujer del Año’, como reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del sector, en un mundo en el que la mujer tiene aún difícil acceso a los puestos directivos.
Mila Portela, directora general de UNITTAS, ‘Mujer del Año’ en los sectores de la climatización y la refrigeración
Debate y reflexión
Antes de que se desvelaran los nombres de las galardonadas hubo tiempo para el análisis y la reflexión en un congreso conducido por Mariana Barrado, experta en comunicación, en el que se analizó, en dos mesas redondas, el papel de la mujer desde la perspectiva de instituciones y organismos oficiales y el futuro de la mujer en los sectores profesionales.
Así, la primera mesa contó con la participación de Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME; Montse Martínez, responsable de la Oficina de Transformación Comunitaria del COGITIM (Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid); Elena Ordozgoiti, responsable de Negocio Agroalimentación y Servicios de UNE–AENOR; y Edurne de Arco, coordinadora de Área de Talento de AECIM (Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid).
1ª Mesa redonda – «El papel de la mujer desde la perspectiva de las instituciones y organismos oficiales»
La segunda mesa, tuvo como integrantes a Luisa Arias, Strategic Account Manager de ABB; Ángels Pou, Responsable de Empresas Adheridas y Proyectos de Ecotic; Montserrat Bayés, Directora General de Hager; Marian García, Directora de Marketing de Jung; Ana del Hoyo, Directora de Recursos Humanos de Orbis; Elena Fernández, Responsable de Prescripción Ingenierías y Segmento Healthcare Área Centro de Simon; y Esther Benítez, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Sonepar.
2ª Mesa redonda – «Futuro de la mujer en los sectores profesionales»
Tras las mesas redondas, la moderadora entabló una conversación con Charo Gámez, Jefa Relaciones Laborales de IBERCAJA Banco, en la que se habló del Protocolo de Igualdad en el mundo laboral.
Agradecimientos
Desde la organización mostramos nuestra satisfacción por la gran acogida que ha tenido la iniciativa en su segunda edición. En palabras de José María García, gerente de Fevymar, “Estamos encantados de contribuir a visibilizar a todas aquellas mujeres que con su trabajo y profesionalidad aportan valor a estos sectores en los que su presencia sigue siendo minoritaria, convirtiéndose en ejemplos para futuras generaciones y fomentando la incorporación de las más jóvenes en igualdad de condiciones”.
Desde estas líneas queremos agradecer a los patrocinadores, los Comités de Expert@s y a todos los asistentes por contribuir al éxito de esta segunda edición de los premios y a lograr el objetivo que perseguíamos desde el principio, poner en valor el papel de las mujeres en estos sectores tan importantes para la vida diaria.
En esta segunda edición, el Congreso y Premios han contado con el patrocinio de empresas líderes de los diferentes sectores. En concreto, en la categoría Oro, los patrocinadores han sido: ABB, ORBIS y SONEPAR; y en la Plata: ECOTIC Clima, GEWISS, HAGER, JUNG y SIMON.
Fuente: Electroeficiencia
Comentarios