Crédito y Caución estima que los actuales niveles de inflación tienen un carácter temporal, según el análisis del Economic Outlook.
Este informe de la aseguradora de crédito considera “poco probable que estos factores persistan y deberían desaparecer gradualmente a medida que el mundo aprenda a vivir con la pandemia”. Los precios han continuado subiendo durante el segundo semestre de 2021, tanto los de la energía, como los del transporte y las materias primas. Además, se han incrementado los cuellos de botella de la cadena de valor.
El informe valora que es posible “que lleve algo más de tiempo del que habíamos previsto, pero el proceso se desarrollará. Esto se debe a que el escenario actual refleja una situación anormal y la vuelta a la normalidad es inevitable con el tiempo”. Además, añade también que “se espera que el consumo siga siendo fuerte, sobre todo porque se gastará parte del exceso de ahorro de la pandemia”, pero considera también que ese mismo consumo va a cambiar de orientación y girará “hacia los servicios, como los viajes, los eventos y la hostelería, lo que evitará el aumento de los precios de los bienes. De nuevo, esto refleja una vuelta a la normalidad”, concluye.
En el análisis también se plantea que el escenario de endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos y la eurozona sea “modesto y gradual”, a pesar de que los niveles actuales de inflación están muy por encima del 2 %. “Los bancos centrales de estas zonas económicas tienen suficiente credibilidad para aguantar una inflación temporalmente alta”, explica.
Puedes leer la noticia completa en: Instaladores 2.0
Comentarios