Noticias

No hay vacaciones por escasez de mano de obra

La agenda de competencia y descarbonización de Europa necesita más talentos técnicos esta “rentrée”.


ree

Al finalizar la temporada navideña, los responsables políticos tendrán mucho trabajo por delante para alcanzar los objetivos de competitividad e independencia energética de la UE. Sin embargo, estos se ven comprometidos por la continua escasez de trabajadores cualificados en el sector eléctrico.


La Unión de Competencias (Union of Skills) identificó recientemente a los electricistas entre las 42 ocupaciones que afrontan escasez en toda la UE. Esta falta de competencias no solo perjudica la descarbonización de Europa, sino también el impulso a la competitividad y la resiliencia. Actualmente, Alemania necesita más de 96.000 contratistas eléctricos adicionales (+20%) solo para satisfacer la demanda actual.


Dado que el programa de “rentrée” de la UE se centra en acelerar la descarbonización y la competitividad industrial, establecer un nuevo Paquete de Red y mejorar la seguridad y la preparación energéticas, la falta de trabajadores técnicos calificados para instalar y mantener tecnologías limpias puede socavar los avances logrados en el papel.

EuropeOn, la voz del sector de contratación eléctrica, cree que el paso más urgente para abordar la escasez de mano de obra es hacer que la educación técnica sea más atractiva y alentar a más jóvenes y personas que cambian de carrera a unirse a carreras técnicas.


La próxima Estrategia de Educación y Formación Profesional (FP) será clave. EuropeOn ha publicado una declaración con recomendaciones urgentes para que la Comisión Europea:

  • Promover carreras de FP como si tuvieran el mismo valor que las trayectorias académicas mediante campañas nacionales y de toda la UE.

  • Apoyar el aprendizaje permanente, centrados en habilidades verdes y digitales.

  • Modernizar las escuelas de FP y ofrecer un mayor apoyo a los instructores cualificados.

  • Fortalecer los sistemas nacionales de cualificación, evitando soluciones únicas e involucrando a los interlocutores sociales en el proceso.


En palabras de Julie Beaufils, Secretaria General de EuropeOn: “Europa no puede prescindir de expertos técnicos como los electricistas. Son esenciales para las prioridades nacionales y de la UE en materia de competitividad y descarbonización. ¿Cómo podemos implementar tecnologías de vanguardia si no hay nadie que las instale y asesore? Además, desempeñan un papel estratégico en el fortalecimiento de la resiliencia de la mayoría de las infraestructuras. En EuropeOn, queremos ver este desafío no como una amenaza, sino como una oportunidad para Europa”.



Fuente: EUEW 



Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies