La COP26 acogió la semana pasada el lanzamiento del Consejo de Almacenamiento de Energía de Larga Duración (Long Duration Energy Storage Council, LDES).
Una organización global para acelerar la descarbonización del sistema energético al menor costo para la sociedad impulsando la innovación, la comercialización y el despliegue de almacenamiento de energía de larga duración.
El próximo 23 de noviembre, el LDES Council publicará su primer informe anual sobre la necesidad de almacenamiento de energía de larga duración para alcanzar las cero emisiones de carbono (Net Zero). Será un informe estratégico sobre las tecnologías LDES que contempla el despliegue global de 85-140 TWh de almacenamiento de energía de larga duración para 2040. Esta cantidad supondría eliminar las 1,5 a 2,3 Gt de CO2 producidas anualmente a partir de combustibles fósiles para hacer frente a los desequilibrios energéticos de la red, lo que equivale al 10-15% de las emisiones totales en el sector energético actual.
El almacenamiento de energía de larga duración ya está aumentando su impulso con más de 3.000 millones de dólares invertidos en proveedores de tecnología en los últimos cinco años. En un futuro cercano, generar el impulso para alcanzar el Net Zero requerirá 1 TWh de capacidad que se desplegará a nivel mundial para 2025 con una inversión de más de 50.000 millones de dólares. A nivel mundial, solo existe alrededor del 7% de esta capacidad de almacenamiento requerida en la actualidad.
Puedes leer la noticia completa en:
Nace el Consejo de Almacenamiento de Energía de Larga Duración para la descarbonización del sistema energético (Smartgridsinfo)
Comentarios