El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 27 de octubre de 2020, ha aprobado el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2021, en el que se incluyen importantes modificaciones en materia tributaria. Al margen de dichos Presupuestos, también se prevé la creación de nuevas figuras impositivas, las cuales serán tramitadas y reguladas mediante otros instrumentos legislativos.
A. MODIFICACIONES PREVISTA EN EL PROYECTO DE LEY DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2021.
1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:
Rentas del trabajo: Aumento de dos puntos a las rentas del trabajo superiores a 300.000 euros.
Rentas de capital: Aumento de tres puntos a las rentas del capital a partir de los 200.000 euros.
Módulos: Se prorrogan para 2021 los límites vigentes para aplicar el régimen de módulos.
Planes de pensiones: Se reduce el límite de la aportación a los planes de pensiones de 8.000 euros a 2.000 euros. No obstante, el límite conjunto de la reducción, en las aportaciones del partícipe y de la empresa, se amplía de 8.000 euros a 10.000 euros.
2.- Impuesto sobre el Patrimonio:
Se incrementa el tipo de gravamen del último tramo del impuesto, pasando del 2,5% al 3,5%.
También se le otorga al impuesto el carácter de indefinido para que no sea necesario prorrogarlo cada año.
3.- Impuesto sobre Sociedades:
Se reduce la exención por las plusvalías y dividendos generados por filiales en el exterior, pasando de una exención total del 100% a una exención parcial del 95%. Sin embargo, las entidades con un volumen de negocios inferior a los 40 millones de euros podrán seguir aplicando la exención del 100% por dividendos durante los próximos tres años.
Se aprueba para las SOCIMIS un tipo mínimo del 15% a los beneficios no distribuidos como dividendos a sus socios. Dicha medida no tendrá impacto en 2021, pero sí en 2022.
4.-Impuesto sobre el Valor Añadido:
Se incrementa el tipo de gravamen de las bebidas azucaradas y edulcoradas, pasando del 10% al 21%. Dicho incremento solo afecta a la venta de dichas bebidas en supermercados, no afectando a su venta en el sector de la hostelería.
5.-Impuesto sobre Primas de Seguros:
Se incrementa el tipo de gravamen del impuesto del 6% al 8%.
6.- Impuesto sobre Hidrocarburos:
El tipo estatal general del gasóleo se incrementará de 30,7 céntimos por litro a 34,5 céntimos por litro, reduciéndose la bonificación al mismo hasta en 38 euros por cada mil litros.
B. NUEVAS FIGURAS IMPOSITIVAS.
No todas las medidas fiscales se recogen en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de 2021, sino que se tramitan en otras leyes al tratarse de figuras fiscales nuevas de carácter medioambiental o que gravan nuevas áreas de negocio. Entre dichas medidas fiscales, podemos destacar la creación de:
También cabe destacar el impacto que podrán tener las medidas incluidas en la Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que se está tramitando actualmente en el Congreso de los Diputados. Entre otras, destacan las siguientes:
Comentarios