Tras el largo periodo de incertidumbre y descenso de la actividad como consecuencia del Covid-19, las empresas españolas se muestran optimistas sobre las perspectivas de la economía y la evolución de sus propios negocios. Así se desprende del Estudio de Clima Empresarial de la Cámara de Comercio de España, elaborado por Sigma Dos, que revela que el 72,7% de las empresas cree que la actividad económica mejorará mucho o levemente en 2022, frente a un 22,3 % que considera que habrá un empeoramiento el próximo año.
Entre los datos del estudio, como consecuencia de la realización de 2.150 encuestas entre el 23 de agosto y el 22 de septiembre pasados, sorprenden los relacionados a los fondos europeos Next Generation, que sólo conoce el 40,6 % de los encuestados. El desconocimiento se refleja también en que solo el 27 % de las empresas saben cómo acceder a los fondos.
Costes energéticos y materias primas
El estudio hace también hincapié en las principales preocupaciones de los empresarios, entre las que se encuentran, además de los incrementos en los costes laborales y los precios de consumo, los costes energéticos y de las materias primas.Los elevados precios de la energía y las materias primas son, precisamente, la principal dificultad identificada que afrontan la mayoría de las empresas (47,5 %). Le siguen los costes laborales (24,9 %) y la escasez de demanda (21,9 %).
Profesionales cualificados
Otra preocupación destacada es la relacionada a la mano de obra: el 78,8 % de las empresas encuestadas confiesa tener problemas para captar y contratar personal adecuado para nuevos puestos de trabajo o cubrir bajas. Y entre las áreas que encuentran más dificultades para encontrar personal cualificado, figuran producción y operaciones (13,8 %), ventas, marketing y contenido (10,7 %) y logística (9,8 %).
Puedes leer la noticia completa en: Electro Eficiencia
Más del 72% de las empresas españolas confía en que la actividad económica mejoreen 2022 - Electro Eficiencia | Noticias del sector eléctrico (fevymar.com)
Comentarios