Lighting Europe realizó una serie de compras de incógnito, a través de tiendas online, durante los años 2020 y 2021. Se eligieron para su análisis 2 productos: una lámpara de reemplazo LED GLS y una luminaria de escritorio, y se compraron a través de 4 plataformas de venta por Internet en 5 Estados miembros de la UE: Francia, Países Bajos, Italia, Polonia y España. El análisis puso el foco en la información del producto requerida por la legislación nacional y de la UE. Los “mistery shoppers” utilizaron el mismo término de búsqueda y usaron los primeros 20 resultados que seleccionó el algoritmo de la tienda online.
Según la campaña Mistery Shopping 2021, de Lighting Europe:
• El 92 % de los productos de iluminación comprados online incumplen los requisitos de la Unión Europea.
• De los 30 productos comprados online el 77 % no cumplían con la normativa europea.
• Algunos no tenían ni el marcado CE, aun siendo vendidos en tiendas online dirigidas al consumidor europeo.
• En España, Anfalum analizó 10 productos online de los cuales ninguno superó los parámetros definidos en la inspección vía Internet.
• De los productos inspeccionados físicamente -comprados en plataformas de e-commerce-, Anfalum ha constatado que, de los 5 equipos analizados, sólo 1 producto no cumple con los requisitos que se definieron para el estudio.
• Ninguna luminaria de escritorio vendida en Francia cumple con las obligaciones medioambientales de los RAEEs. Y lo que es peor, ninguno de los proveedores figura registrado en el sistema de responsabilidad ampliada del productor, lo que significa que no colaboran con el reciclaje y los costes que suponen sus residuos al final de su vida útil.
• En Países Bajos ninguna lámpara comprada online cumple con la etiqueta de eficiencia energética: o no muestran la pegatina, o dicha etiqueta se usa incorrectamente.
Puedes leer la noticia completa en:
Comentarios