La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) y la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para el Empleo, han unido fuerzas para lanzar una iniciativa estratégica que busca fortalecer la empleabilidad y la competitividad empresarial. Gracias a este esfuerzo, se espera la creación de más de 1.000 oportunidades laborales en sectores clave para el crecimiento económico regional.
Innovación en Formación: Escuelas de Alta Calidad
Dentro del plan de acción para 2025, se desarrollarán cuatro Escuelas de Alta Calidad, con especial énfasis en la Escuela Verde y de Oficios, destinada a fomentar el talento en sectores sostenibles y emergentes. Esta estrategia responde a la necesidad de preparar a los profesionales del futuro con habilidades alineadas con las demandas actuales del mercado laboral.
Colaboración Público-Privada para una Formación Eficaz
AECIM, en colaboración con la Agencia para el Empleo, lidera la creación de un Consejo Asesor Empresarial, cuyo propósito es identificar y orientar la formación hacia los perfiles laborales más demandados en los próximos años. La implicación del tejido empresarial es clave para garantizar que los programas formativos respondan a las necesidades reales de contratación.
Las Empresas, Protagonistas en la Transformación Laboral
Para diseñar una formación eficaz y ajustada a la realidad del mercado, se ha habilitado una encuesta destinada a empresas con previsiones de contratación en 2025. Con esta información, se desarrollarán microformaciones personalizadas que optimicen la inserción laboral y aseguren la disponibilidad de talento cualificado
Ventajas de esta Iniciativa:
Formación Adaptada: Programas específicos según las necesidades del mercado.
Impulso a la Competitividad: Empresas con acceso a profesionales altamente cualificados.
Reducción del Desempleo: Mayor inserción laboral gracias a una formación orientada.
Apuesta por la Sostenibilidad: La Escuela Verde y de Oficios potenciará sectores innovadores.
Participación Estratégica: Las empresas podrán influir en la planificación formativa.
Fuente: AECIM
Comentarios