Noticias

Las comunidades autónomas gestionarán el plan de rehabilitación del PRTR con 4.450 millones

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado las  inversiones y líneas de ayudas a fondo perdido del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que tendrán que gestionar las comunidades  autónomas para garantizar la rápida recuperación de la economía y acelerar la transformación y modernización del sector de la construcción.  

Plan de rehabilitación energética  

Para ejecutar con éxito el plan de rehabilitación energética, el Ministerio va a  transferir a los gobiernos regionales más del 80% de los 5.520 millones de euros de  los fondos europeos de los que son responsables y, por lo tanto, de los que debe  responder ante la Unión Europea. El resto, hasta los 6.820 millones incluidos en la Componente 2 del Plan, está gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica  y Reto Demográfico (Miteco). 

Reducción del consumo de energía  

Se persigue que los fondos europeos financien actuaciones que impliquen una  reducción media del consumo de energía primaria no renovable (gas, carbón) de más  de un 40%. Una medida que ayudará a poner coto a las emisiones de gases de  invernadero y al consumo energético del parque de edificios de nuestro país, que  representa el 30% del total. 

El plan busca también mitigar la pobreza energética de los hogares, un problema  social que afecta a más de 3,5 millones de personas en España. Para ello, contempla  financiar prácticamente en su totalidad las actuaciones de mejora y rehabilitación  energética que lleven a cabo los hogares y barrios de muy bajos recursos y que, entre  otras cosas, permitan abaratar el coste de los servicios básicos de energía.  

Objetivos del Plan  

La componente 2 (Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de  rehabilitación y regeneración urbana), está compuesta por seis programas de  inversión y seis reformas legales. Como parte de estos programas, se llevarán a cabo  más de medio millón de actuaciones de rehabilitación, hasta junio de 2026, y se  sentarán las bases para alcanzar las 300.000 viviendas rehabilitadas anualmente en 

el horizonte del año 2030. Asimismo, se construirán 20.000 viviendas nuevas  energéticamente eficientes para el alquiler social. 

Reducir la pobreza energética, abaratar los costes de los servicios energéticos básicos,  mejorar la calidad de vida y la integración social, especialmente en zonas menos  favorecidas de España y modernizar, digitalizar y aumentar el valor del sector de la  construcción y sus técnicos y profesionales son otros de los objetivos de la Agenda  Urbana 2030. 

Consulta la noticia completa en: 

Las comunidades autónomas gestionarán el plan de rehabilitación del PRTR con  4.450 millones • CONSTRUIBLE  

 

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies