ETIM International, tras un largo proceso interno, a través un grupo de trabajo con la participación de los expertos de las delegaciones nacionales ETIM, ha diseñado ETIM xChange, un nuevo formato de intercambio de datos de productos, incluyendo los relacionados con el modelo ETIM, para sustituir al hasta ahora recomendado ETIM BMEcat 5.0.
ETIM xChange es nuevo formato de intercambio de datos, generado íntegramente desde ETIM International y su comunidad. Tiene vocación de uso global, ya que integra lo mejor de los diferentes estándares actuales (BMEcat, DICO, FAB-DIS,…), siendo la base de partida de su diseño el proyecto EMDG (European Master Data Guidelines). EMDG fue gestado en el año 2020 por FEST, la Federación Europea de Distribuidores de Productos Sanitarios y Calefacción, para definir e identificar de forma única los atributos de los datos maestros de los productos. A partir de esa idea inicial, con la experiencia de las adaptaciones históricas realizadas en el formato BMEcat para adaptarse a las demandas de información del mercado, y basándose en el soporte JSON, se ha creado un modelo actualizado de datos, más flexible y ligero que BMEcat, que tiene una estructura compatible con la mayoría de los métodos de intercambio de datos actuales, de forma más eficiente.
El acceso a la versión 0.9 (beta) de ETIM xChange está restringido a los miembros del proyecto ETIM, incluyendo sus representantes y las empresas asociadas a las diferentes delegaciones nacionales, como por ejemplo ETIM España. Esta fase beta permite a los usuarios internos empezar a familiarizarse con el nuevo formato. El lanzamiento oficial de la primera versión de ETIM xChange está previsto para el próximo 19 de febrero, y desde entonces se abrirá, con la misma filosofía que se aplica en el modelo ETIM, la posibilidad de solicitar cambios o mejoras sobre el formato y contenidos, siempre restringido a miembros de la comunidad de ETIM International.
El lanzamiento de ETIM xChange conlleva la decisión, por parte de ETIM International, de no evolucionar el actual formato ETIM BMEcat, que los últimos años ha experimentado un aumento de las extensiones de usuario (en BMEcat identificadas en el bloque <USER_DEFINED_EXTENSIONS>) para cubrir los nuevos campos de información que han ido apareciendo a partir de la crecientre digitalización y diversidad de los datos de los productos. Esto no significa que desaparezca el formato ETIM BMEcat, que convivirá con ETIM xChange hasta que las empresas se adapten al nuevo formato, y según la demanda tecnológica.
Para más información sobre el formato ETIM xChange, el modelo ETIM, o las ventajas de formar parte del proyecto ETIM España, pueden contactar aquí.
Fuente: ETIM
Comentarios