La innovadora Universal Information Platform (UIP) conecta, integra, normaliza y estructura 110 fuentes de información empresarial de todo el mundo a través de una API única y simplificada.
Iberinform ha anunciado el lanzamiento de su nueva Universal Information Platform (UIP) una innovadora solución tecnológica que abre, por primera vez, la posibilidad de integrar y normalizar los datos procedentes de los proveedores lideres en información de empresas de todo el mundo. La plataforma está dirigida principalmente a compañías que suministran información empresarial y financiera a terceros o a grandes empresas que requieren de ese tipo de datos en múltiples mercados.
UIP aporta a los grandes usuarios de datos acceso, mediante una única API, a más de 110 proveedores de información que cubren todos los mercados internacionales. Como innovación clave, aporta un modelo de datos unificado, que integra más de 700 campos de información financiera y comercial, lo que les permite optimizar la calidad y cobertura de la información que agregan. Entre estos campos, destacan especialmente 120 datos financieros que han sido estandarizados y armonizados para proporcionar una visión homogénea y profunda de cualquier compañía en el ámbito internacional.
Esta solución ofrece claras ventajas frente a una integración directa de las diferentes fuentes: su puesta en marcha es rápida, flexible y eficiente, supone una importante reducción de costes de implementación y mantenimiento, mejora la interoperabilidad de los sistemas, da acceso inmediato a tecnología avanzada sin grandes inversiones, integración con prácticamente todos los países, incrementa la cobertura de datos para permitir análisis financieros, comerciales y de riesgo más exhaustivos y elimina la necesidad de complejos desarrollos adicionales. Además, su sistema basado en bloques de datos configurables facilita la creación rápida de nuevos productos o la ampliación de los existentes, permitiendo así a los proveedores de información empresarial ajustar su oferta de manera ágil y eficiente para responder a la constante evolución de las demandas empresariales.
“La diversidad de fuentes y la falta de estándares que faciliten la interoperabilidad entre los diferentes actores del mercado han supuesto un desafío para los consumidores de información financiera y comercial internacional. Con este servicio, nuestros clientes pueden superar estos retos de forma eficiente, obteniendo información empresarial de los principales proveedores del mercado. La reciben de forma coherente y lista para integrarse directamente en sus sistemas y procesos. Ofrecemos una interoperabilidad inédita que aporta ventajas competitivas tangibles y una significativa optimización de costes”, explica el director general de Iberinform, Ignacio Jiménez.
Las inversiones realizadas en este proyecto han fortalecido significativamente las capacidades tecnológicas de Iberinform bajo el modelo Software as a Service (SaaS), impulsando la creación de una nueva línea de negocio con un elevado potencial de crecimiento diferenciada claramente del negocio tradicional de venta directa de datos y soluciones de analítica avanzada.
Fuente: IBERINFORM
Comentarios