Noticias

Fenie participa en el desarrollo de recomendaciones para la seguridad de los trabajos fotovoltaicos en cubiertas

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España está participando en los trabajos que se desarrollan para ofrecer recomendaciones preventivas que permitan reforzar la seguridad de los trabajos que se realizan en las instalaciones fotovoltaicas que se efectúan en cubiertas y tejados.

 

Debido al progresivo aumento de este tipo de instalaciones, con el auge y desarrollo del autoconsumo, el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, está trabajando en elaborar una serie de recomendaciones preventivas que refuercen la seguridad en estas actuaciones. Gracias a su vinculación con los profesionales y las empresas que se encargan de muchas de estas instalaciones en cubiertas, la Federación Nacional forma parte del grupo de trabajo que ha creado el citado organismo ministerial. El objetivo primordial de esta iniciativa es identificar y desarrollar recomendaciones preventivas que garanticen la seguridad de los profesionales que realizan dichas instalaciones y el mantenimiento de estos trabajos en altura.

Parte de la labor que realiza Fenie consiste en divulgar a través de las asociaciones integradas en su estructura el cuestionario propuesto por el INSST, con el objetivo a su vez de que estas lo trasladen a las empresas instaladoras que llevan a cabo este tipo de instalaciones. Con las respuestas que se obtengan tras la cumplimentación por parte de los profesionales de dicho cuestionario, se efectuará una recopilación de datos que servirá a su vez como base para la elaboración de un documento que permita establecer una serie de pautas que permitan reforzar la seguridad del trabajo en instalaciones fotovoltaicas en cubiertas.

En este sentido, acaba de ser publicada en la Comunidad de Madrid una guía completa y monográfica sobre los riesgos específicos de los trabajos en las instalaciones fotovoltaicas en cubiertas, que también ofrece recomendaciones prácticas y soluciones para prevenir accidentes laborales. En ella se especifican igualmente de forma clara las herramientas necesarias para realizar un trabajo seguro en cada una de las fases de una instalación solar.



Fuente: Instaladores 2.0 


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies