La Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (FEGICAT) ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales de las comarcas catalanas con los retos y oportunidades de la transición energética.
La Oficina, que cuenta con la participación activa de 14 de las 18 asociaciones gremiales que integran la Federación, da una cobertura distribuida entre un total de 28 comarcas. Constituye, pues, una estructura descentralizada que, en colaboración con las correspondientes Oficinas Comarcales de Transición Energética, se pone al servicio de los objetivos marcados por la Generalidad de Cataluña en materia de sostenibilidad, eficiencia y energías renovables.
Un objetivo común: hacer realidad la transición energética desde el territorio
Con vocación de proximidad, la Oficina tiene como objetivo principal identificar y movilizar a los instaladores locales que quieran participar activamente en la transformación energética comarcal. Esta participación se canaliza mediante acciones de formación, información y soporte técnico, con el objetivo de:
Un tejido empresarial comprometido con el futuro
FEGICAT aporta a este proyecto una red de unas 5.200 empresas instaladoras, vertebradas a través de los gremios territoriales, que conocen de primera mano la realidad energética de cada comarca y pueden ofrecer una respuesta adaptada, sostenible y eficiente a las necesidades locales.
Con este despliegue, la Oficina no solo facilita el desarrollo de proyectos concretos, sino que también contribuye a reforzar la autosuficiencia energética local ya favorecer el empleo cualificado, de modo que los beneficios de la transición lleguen a todos.
Fuente: FEGICAT
Comentarios