Noticias

Siemens colabora con Red Eléctrica de España para reforzar la red de transporte eléctrico de Lanzarote

  • La tecnología GIS de Siemens ha sido utilizada para la puesta en servicio de la nueva subestación Callejones (Lanzarote)
  • Siemens ha apoyado a Red Eléctrica de España en otros proyectos para la red de transporte eléctrico en las Islas Canarias
  • La subestación Callejones cuenta con la más moderna y fiable tecnología y responde a los compromisos para implantar el Plan Eólico canario


Siemens ha suministrado a Red Eléctrica de España (REE) su tecnología GIS para la puesta en servicio de la nueva subestación Callejones (Lanzarote). Este proyecto, situado en el municipio de San Bartolomé, tiene como objetivo reforzar la red de transporte de la isla, mejorar la seguridad del suministro del sistema eléctrico Lanzarote-Fuerteventura y es una apuesta clave por las energías renovables.

La subestación GIS, ya en servicio gracias a la división Energy Management de Siemens, cuenta con una tensión de servicio de 66 kV, un tipo de celda 8DN8-5 con configuración de doble barra y un número de celda con 6 interruptores (3 de línea, 2 de transformador y uno de acoplamiento y medida en barras).

Una característica fundamental de las subestaciones blindadas y aisladas por gas (GIS) de Siemens es el alto grado de versatilidad y fiabilidad que ofrece su sistema modular, así como la experiencia de la compañía con este tipo de tecnología. Dependiendo de las necesidades, cada subestación se compone de un número determinado de celdas, adaptándose a las más diversas configuraciones. En España, Siemens cuenta con celdas blindadas en diferentes niveles de tensión: 400 kV, 220 kV, 132 kV y 66 kV.

Este proyecto se enmarca dentro del plan de inversiones de Red Eléctrica de España para contribuir al cambio de modelo energético en las islas con el fin de garantizar un suministro eléctrico más seguro, eficiente y sostenible en estos sistemas, donde Siemens también ha apoyado y colaborado en la ejecución de diferentes subestaciones instaladas.




La subestación Callejones, con la más moderna y fiable tecnología

La subestación Callejones, proyectada con la más moderna y fiable tecnología, se ubica en el interior de un edificio y para su conexión a la red se han construido también las líneas de conexión de doble circuito con la subestación de San Bartolomé de 66 kV y con la línea Punta Grande-Mácher, también de 66 kV.

La instalación permitirá la evacuación del contingente eólico previsto en Lanzarote de 27,6 megavatios –de los cuales, 9,2 ya están conectados y evacuando- y pone de manifiesto la firme voluntad de cumplir en tiempo y forma con sus compromisos de Red Eléctrica de España para la puesta en marcha del Plan Eólico canario.


Acerca de Red Eléctrica de España (REE)

El Grupo Red Eléctrica, a través de su filial Red Eléctrica de España, es responsable de la operación y transporte de energía eléctrica y del correcto funcionamiento del sistema eléctrico español. Con cerca de 44.000 kilómetros de circuito de líneas de alta tensión, que configuran una red mallada, robusta y fiable, y unos índices de calidad de servicio de máximo nivel, garantiza en todo momento la continuidad y seguridad del suministro eléctrico manteniendo el equilibrio entre la generación y el consumo y gestionando el desarrollo de la red de transporte, funciones que realiza bajo los principios de neutralidad, transparencia, independencia y eficiencia económica con el objetivo de contribuir a prestar un servicio eléctrico de calidad, eficiente y sostenible.


Acerca de Siemens España

Siemens España tiene 3.347 empleados (excluyendo las empresas participadas al 50%) y cuenta en España con centros de competencia mundial en los que innova, fabrica y exporta como Cornellà (material ferroviario), Getafe (equipos de radiodiagnóstico portátiles), Rubí (material eléctrico) o Miñano (motores).

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies