Noticias

Crédito y Caución prevé que las insolvencias cierren 2017 con un crecimiento del 3%

El último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución prevé que Irlanda, España y Países Bajos cierren 2017 como las economías con mayor crecimiento de la zona del euro. “El crecimiento en estos Estados está fuertemente respaldado por la demanda interna, la recuperación del mercado de la vivienda y la mejora de las condiciones financieras”, explica el informe, que analiza cada seis meses las perspectivas mundiales. No obstante, el estudio prevé una evolución negativa de las insolvencias en España.

"España mantiene una de las tasas de crecimiento del PIB más altas de la zona euro, marcando su cuarto año de expansión y creación de empleo. Desde 2014 hasta 2016, España registró disminuciones de dos dígitos en el número anual de bancarrotas”, explica el informe. “Sin embargo, los datos de la primera mitad de 2017 no han tenido el recorrido esperado", añade. En ese contexto, el informe difundido por Crédito y Caución prevé que 2017 cierre con un incremento de las insolvencias del 3%. El Economic Outlook recuerda que “el número anual de insolvencias en España sigue siendo cuatro veces mayor que el de 2007, el más alto en los países estudiados”.

El comercio mundial ha experimentado un amplio repunte en 2017. El Economic Outlook difundido por Crédito y Caución pronostica que el crecimiento cerrará el año al 5%. La fuerte aceleración de los intercambios internacionales de bienes y servicios ha provocado la revisión de las perspectivas de crecimiento de PIB incluidas en el informe, de la que se han beneficiado especialmente los países con economías más abiertas orientados a la exportación de manufacturas a Europa del Este y Asia. Sin embargo el informe apunta que esta expansión sostenida del comercio internacional no persistirá en 2018, en que se producirá una desaceleración del crecimiento del comercio de un punto y medio, hasta el 3,5%, debido al giro de la economía china, la incertidumbre sobre la renegociación del NAFTA o el Brexit o el ajuste monetario de Estados Unidos, que podría encarecer la financiación de los mercados emergentes.


¿Qué es el seguro de crédito?

 
El seguro de crédito constituye un sistema integral de gestión de impagados que protege la cuenta de clientes de los asegurados, mejora su acceso a la financiación y sus capacidades de prospección comercial e internacionalización. La efectividad de su protección se basa en tres garantías:

Prevención. Realizamos un seguimiento continuo de los clientes de nuestros asegurados. Tenemos una opinión sobre la capacidad de pago de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestras líneas de crédito comercial amparadas por ese análisis en todo el mundo superaron los 587.000 millones de euros al cierre del último ejercicio.

Indemnización. Garantizamos nuestras opiniones de crédito, que están cubiertas por el seguro. En caso de impago, los asegurados reciben una indemnización por las pérdidas vinculadas a sus operaciones comerciales.

Recobro. El impago activa mecanismos orientados a la recuperación de los créditos impagados en cualquier mercado del mundo.

Servicios. Nuestroconocimiento cubre todo el ciclo del cliente a través de distintos servicios que permiten prospectar mercados, valorar oportunidades en el exterior, personalizar el control de la cartera, agilizar la reclamación de deudas o mejorar la liquidez.


Acerca de Crédito y Caución
 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marcaCrédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies