Noticias

Entorno económico. Datos a cierre de enero de 2021

Estabilidad de las primas de riesgo

 En el mes de enero de 2021, las primas de riesgo de los mercados europeos mostraron ligeras subidas solo en Italia y Francia.



Metodología

La prima de riesgo puede ser fácilmente calculada a partir de la observación del mercado secundario de deuda.

La prima de riesgo toma como referencia los bonos a 10 años emitidos por Alemania, la economía percibida como la más segura de la zona euro, y mide el sobreprecio que alcanzan los bonos a 10 años de los otros países en los mercados secundarios de deuda, donde se intercambian libremente.

El gráfico muestra la evolución de la prima de riesgo expresada en puntos porcentuales. Se trata, siempre, del valor al cierre de cada mes.


Los tipos de interés se mantienen estables

Según el seguimiento de Crédito y Caución, durante el mes de enero los tipos oficiales de los principales bancos centrales no registraron cambios. El euríbor cerró en negativo al -0,505%.



Metodología

El Banco Central Europeo fija el valor del tipo de interés oficial en la primera de sus dos reuniones mensuales. La política monetaria del BCE tiene por objeto cumplir su principal mandato: mantener la estabilidad de los precios por debajo del 2% de inflación en la zona euro.

El Euribor [European Interbank Offered Rate o Tipo Europeo de Oferta Interbancaria] refleja los precios de oferta de los préstamos que se hacen entre sí los 64 principales bancos europeos. El Banco de España difunde, al cierre de cada mes, el euribor de referencia, que cobra validez a partir de su publicación en el BOE.


Mejora el sentimiento económico en España

En el mes de enero, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, muestran una mejora en España.

En el mes de enero, el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejora en España(+2,4) e Italia (+0,4). Por el contrario, empeora en Francia (-2,6) y Alemania (-2,3).



Metodología

El Indicador de Sentimiento Económico, elaborado desde 1990 por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, es un indicador compuesto por los indicadores de confianza del sector industrial (40%), servicios (30%), consumidores (20%), construcción (5%) y comercio (5%). El valor 100indica siempre la media a largo plazo de la confianza económica en cada mercado. Por ello, los valores por debajo de 100 indican una desconfianza en la economía frente al nivel histórico. La estadística incluye también un índice de confianza del sector financiero, del que Crédito y Caución es panelista desde marzo de 2011.


El IPC vuelve a tasas positivas

En enero de 2021, el Índice de Precios al Consumo español (IPC) se situó en el 0,6%interanual, según los datos adelantados del INE.



Metodología

El IPC español es un indicador calculado desde 1961 por el INE para estimar la evolución de los precios en España. La base del cálculo ha sido revisada en 1976,1981, 1992, 2001 y 2006. La muestra de la base 2006, que es la que se sigue utilizando, está formada por 177 municipios frente a los 141 de la base 2001. La cantidad de artículos ponderados se incrementó de 484 a 491 y el número total de referencias de precios se situó cerca de los 220.000. Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) es un indicador calculado desde 1997 en base a los criterios de la Unión Europea para de ofrecer datos equiparables por países.


Suben los precios del petróleo

Los precios del barril Brent y West Texas cierran en 55 y 52 dólares, respectivamente, en el mes de enero de 2021.



Metodología

El Brent es el petróleo de referencia en el mercado europeo. Sus contratos de futuro (la referencia más seguida, incluida en estos gráficos, es a tres meses) cotizan en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres desde 1988. Debe su nombre al yacimiento Brent, descubierto en el Mar del Norte en 1972. Al vencimiento del contrato, se puede exigir la entrega física del crudo o la compensación en metálico. El precio de más de la mitad de los yacimientos mundiales está referenciado a la evolución de este índice (mediante diferenciales, dependiendo de la mayor o menor calidad del crudo).

Por su parte, el West Texas Intermediate es el petróleo de referencia en Estados Unidos. Debe su nombre al petróleo extraído en esta región, de mejor calidad que el Brent, por lo que suele cotizar ligeramente por encima. Sus contratos de futuro cotizan en la New York Mercantile Exchange (Nymex), en Nueva York, desde 1983.

El diferencial o spread entre el Brent del Mar del Norte y el West Texas Intermediate, que históricamente se situaba entre los 2 y los 10 dólares por barril, se ha incrementado de manera notable en 2011. Este proceso ha llevado al marcador Brenta ganar influencia como indicador internacional de referencia del precio del petróleo. Aunque los diferentes contextos económicos de Estados Unidos y Europa podrían explicar en parte este diferencial de precios, diversos analistas señalan también quela distinta evolución se debe a la caída de los volúmenes de negocio del West Texas.


Las exportaciones de servicios disminuyen un 9,4%

Según los datos del INE, las exportaciones de servicios disminuyeron un 9,4% en el tercer trimestre del 2020.



Metodología

Los Índices de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) se obtienen a partir de la recogida de información trimestral, de un conjunto muestral de cerca de 7.300unidades residentes en España entre los que se comprenden empresas y otras entidades, referida al valor de sus exportaciones e importaciones de servicios no turísticos con unidades no residentes, tanto por tipo de servicio, como por procedencia geográfica en el caso de las importaciones y por destino en el caso delas exportaciones.


Empeoramiento del mercado laboral

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre de 2020, se mantiene el ritmo de destrucción de empleo.



Las matriculaciones caen un 52% en enero

Las matriculaciones de enero cierran con la mayor caída de la serie histórica. En el conjunto del año acumula una caída del 52%, según los datos de Anfac.



Metodología

Los datos de matriculación de vehículos son elaborados mensualmente por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones [Anfac] en base a la información suministrada por los diferentes fabricantes. Como indicador coyuntural, es uno de los primeros en mostrar los efectos de la contracción o expansión del consumo familiar.


El comercio minorista encadena su décimo mes de caída

En diciembre de 2020, el comercio minorista desestacionalizado disminuyó un 1,5% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del INE.



Metodología

El Índice de Comercio al por Menor se elabora a partir de una muestra de las ventas brutas de 12.500 comercios ubicados en todo el territorio nacional. Con el objeto de conocer la evolución de las distintas fórmulas comerciales, el índice de comercio al por menor se desagrega en cuatro modos de distribución: Grandes superficies, Grandes cadenas, Pequeñas cadenas y Empresas unilocalizadas.


Fuente: Crédito y Caución

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies