Noticias

Encarna Ruiz directora general de MESUR, «Mujer del Año» en los II Premios a la Excelencia

Las revistas ElectroEficiencia y ClimaEficiencia, organizadoras del evento, vuelven a apostar por este espacio de reconocimiento y visibilidad del talento femenino, tras el éxito de la primera edición en 2024. Un evento que no solo premia trayectorias, sino que construye referentes e impulsa la equidad en industrias clave para el futuro energético y tecnológico del país.


La Real Fábrica de Tapices de Madrid será el escenario, el próximo 2 de julio, de la segunda edición de los Premios a la Excelencia de la Mujer en los sectores del material eléctrico, la climatización y la refrigeración.


Entre las premiadas, destaca Encarna Ruiz, directora general de MESUR (Materiales Eléctricos del Sureste), quien será reconocida con el galardón “Mujer del Año”, un premio que ensalza su destacada trayectoria profesional en un sector históricamente masculino.


Ruiz ha recibido con emoción y sorpresa este reconocimiento, que considera “gratificante y motivador”. Con una carrera consolidada en el ámbito eléctrico, se muestra agradecida por este tipo de iniciativas, que en su opinión son clave para visibilizar la contribución de las mujeres en sectores técnicos y estratégicos para la economía.


“Estos premios sirven de inspiración para otras mujeres que buscan realizarse profesionalmente en este sector donde es posible alcanzar el éxito”, afirma la directiva. Además, señala que este tipo de reconocimientos no solo estimulan a quienes ya están dentro, sino que también ayudan a concienciar sobre el rol que las mujeres deben ocupar en el ámbito industrial y tecnológico.


En cuanto al papel femenino en el sector eléctrico, Ruiz reconoce que todavía no se puede hablar de una incorporación masiva, pero sí subraya la importancia de su participación: “Las mujeres aportan enfoques diferentes a los desafíos del sector. Su presencia enriquece con innovación, creatividad y liderazgo”. Considera que este es un sector con grandes oportunidades de crecimiento que las mujeres no deberían dejar pasar.


Respecto a cómo atraer a más mujeres al ámbito eléctrico, Ruiz apunta que es crucial comunicar con mayor eficacia las oportunidades del sector a las nuevas generaciones. Propone compartir historias de éxito femeninas, impulsar redes de apoyo y comunidades profesionales, y seguir apostando por premios y reconocimientos como los organizados por las revistas ElectroEficiencia y ClimaEficiencia.


El próximo 2 de julio, Encarna Ruiz subirá al escenario no solo para recibir un galardón, sino también para simbolizar el avance —aún en proceso— de una mayor equidad en un sector donde el talento no debería tener género.


Encarna Ruíz es miembro activo de la Junta Directiva de Adime y con su ejemplo y lucha, posiciona la Distribución de Material Eléctrico con la fuerza y visibilidad que, como agentes clave de la cadena de valor del Sector, deben ocupar las empresas distribuidoras. Con su generosidad y dedicación contribuye a la defensa de los intereses del conjunto de empresas distribuidoras de material eléctrico de España a través de su Asociación Profesional, Adime.


El Comité de Expert@s y las claves del evento


Este año, los premios contarán con la colaboración de un Comité de Expert@s integrado por representantes de asociaciones líderes del sector. Aunque no participarán en mesas redondas, tendrán un papel decisivo como jurado en la selección de las galardonadas.


Entre las figuras del jurado del sector eléctrico se encuentran Pilar Blanco (ADIME), Pilar González-Amorrich (AFME), Eladia Pulido (ANFALUM), Desireé Fraile (APIEM) y Ana Muñoz (FENIE).



Una gala que reconoce el trabajo de otras mujeres en las categorías de la Instalación, la Distribución, la Fabricación, la Organización Comprometida con la Mujer y, un muy especial destacado galardón para la “Mujer del Año”.

Un evento que no solo premia trayectorias, sino que construye referentes e impulsa la equidad en industrias clave para el futuro energético y tecnológico del país.

Porqué el talento no tiene género, las oportunidades tampoco lo deben tener.

Adime: ¡Junt@s llegamos más lejos!


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies