El Tribunal de Cuentas Europeo, en un informe especial publicado hace unos días, pide una aclaración sobre las contribuciones de los fondos de la UE a la eficiencia energética en las empresas y cuestiona el valor añadido real de estas financiaciones.
El Tribunal de Cuentas Europeo tras haber examinado, en informes recientes, diversas medidas de eficiencia energética aplicadas en varios sectores, el Tribunal de Cuentas Europeo decidió completar el análisis observando el apoyo de las empresas a la inversión en eficiencia energética.
En esta nueva auditoría se examinaron sin los fondos se habían gastado adecuadamente analizando si:
la Comisión y los Estados miembros evaluaron el uso apropiado de los fondos de la UE atendiendo a los objetivos de eficiencia energética;
los procedimientos de los Estados miembros promovieron la selección de proyectos eficientes;
los resultados de la financiación eran demostrables.
Durante el período 2014-2020, el FEDER y el Fondo de Cohesión aportaron 2 500 millones de euros para operaciones específicas que promueven medidas de eficiencia energética en empresas. Los Estados miembros y la Comisión gestionan conjuntamente estos fondos.
El Tribunal de Cuentas Europeo evaluó si los fondos de la política de cohesión de la UE para eficiencia energética en empresas se gastaron adecuadamente. En general, los auditores constataron que el gasto previsto no estaba bien integrado en la estrategia de eficiencia energética de la UE, mientras que ciertos proyectos presentaban problemas de eficiencia.
Puede acceder al informe en el siguiente enlace:
Puedes leer la noticia completa en:
Comentarios