El Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform confirma que las empresas españolas están desmontando desde 2017 las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago que pusieron en marcha en los momentos más duros de la crisis
29 de noviembre de 2019. Madrid
La próxima ola de impagos cogerá con la guardia baja a la mayoría de las empresas españolas. De acuerdo con las conclusiones del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, las empresas españolas están desmontando desde 2017 las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago que pusieron en marcha en los momentos más duros de la crisis.
Un ejemplo claro se ve en la evolución de los comités de riesgos. Si en 2012 el 58% de las empresas contaba con estos órganos formales, en 2019 apenas los mantienen el 22%. Otro dato en la misma dirección: sólo el 28% de las empresas cuentan con departamentos específicos de riesgos, frente al 49% de 2012. El departamento más implicado en la definición de la política de riesgos es el Financiero - Administrativo (67% de las empresas), seguido de la dirección general (59%).
Los datos de 2018 confirman el retroceso observado en 2017 en la gestión de clientes entre las empresas españolas: el 35% de las empresas gestiona de forma deficiente su riesgo de crédito ya que no utiliza criterios de solvencia en el análisis de su cartera. Quizás, lo más preocupante en términos de protección del tejido empresarial frente a los efectos de la morosidad: este ratio tan sólo logró descender hasta el 29% en los años más severos de la crisis.
Comentarios