Noticias

Eficiencia energética acelerador clave para la recuperación sostenible en el marco del Covid-19

En junio de 2019, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) creó la Comisión Global para la Acción Urgente sobre Eficiencia Energética, con el objetivo de acelerar el avance de la eficiencia energética a través de políticas nuevas y eficaces. Este mandato tenía por delante elaborar recomendaciones para impulsar dicho proceso y provocar un giro en la evolución de la eficiencia energética global, queen 2018 disminuyó a su tasa más lenta desde 2010. Pero la pandemia de COVID19 ha obligado a la Comisión a centrar su trabajo en el nuevo panorama energético y a discutir el papel de la eficiencia en las políticas de estímulo que los gobiernos están desarrollando para la recuperación económica, social y ambiental.

Convocada por el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en respuesta a la desaceleración global del progreso de la eficiencia energética, la Comisión Global para la Acción Urgente se estableció en junio de 2019 durante la Cuarta Conferencia Mundial Anual de la AIE sobre Eficiencia Energética en Dublín, Irlanda. La Comisión tiene 23 miembros y está compuesta por líderes nacionales, ministros, ex ministros, altos ejecutivos de negocios y pensadores, bajo la dirección del primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.

Con el apoyo analítico de la AIE, los miembros de la Comisión Global han examinado durante su primer año cómo el progreso en la eficiencia energética puede acelerarse rápidamente a través de una acción política nueva y más fuerte por parte de los gobiernos de todo el mundo.

Recomendaciones de la Comisión Global

El decálogo de consejos ha sido publicado dentro de un informe que ha visto la luz en junio de este año 2020, coincidiendo con un escenario en el que muchos gobiernos están centrados en elaborar planes para reparar el daño social y económico causado por la crisis de COVID-19.

Las recomendaciones de la Comisión tienen en cuenta esta nueva realidad y destacan el importante papel que puede desempeñar la eficiencia energética en la recuperación sostenible de los países.

Las 10 recomendaciones clave:

1. Priorizar una acción transversal en materia de eficiencia energética para potenciar todos sus beneficios económicos, sociales y ambientales

Un enfoque político más sólido y de todo el gobierno mejorará el desarrollo social y económico, la seguridad energética y la resiliencia, la descarbonización y la rápida creación de empleo y el estímulo económico. 

2. Actuar para desbloquear el potencial de creación de empleo del sector de la eficiencia

La eficiencia energética puede propiciar rápidamente un crecimiento del empleo y convertirse en un sector de empleo sostenible a largo plazo.

3.Incentivar la demanda de soluciones basadas en la eficiencia energética

La acción de eficiencia se ampliará más rápidamente a través de un enfoque en la creciente demanda de productos y servicios eficientes y permitiendo mayores niveles de actividad en el mercado.

4. Movilizar finanzas para impulsar el desarrollo de este sector

La movilización de las finanzas es un elemento esencial de la acción de eficiencia, y las políticas para hacerlo serán más efectivas si forman parte de un enfoque amplioy coherente para impulsar la escala del mercado.

5. Aprovechar la innovación digital para mejorar la eficiencia de todo el sistema

Los actores políticos pueden aprovechar el potencial de innovación digital para permitir un control inteligente, una mejor gestión de la energía y una mayor optimización del sistema energético.

6. El sector público debe predicar con el ejemplo

Los gobiernos deben constituirse en vanguardia de la revolución de la eficiencia energética mediante la inversión en eficiencia del sector público e impulsar la innovación y patrones de exigencia más altos a su alcance.

7. Involucrar a todas las partes de la sociedad

La implementación de acciones de eficiencia puede ocurrir en todos los niveles de la sociedad: ciudades, negocios y comunidades locales, llamadas a desempeñar un rol particularmente importante en su éxito.

8. Aprovechar los comportamientos ejemplares para inspirar a partir de ellos una política más efectiva

Las personas están en el centro de la acción en lo que se refiere a la eficiencia energética. Los conocimientos de las ciencias del comportamiento pueden ayudar a diseñar políticas más inteligentes.

9. Fortalecer la colaboración internacional

La colaboración internacional y el intercambio de mejores prácticas sirven a los países para aprender unos de otros y sirven así mismo para avanzar en la armonización de los enfoques y los patrones de éxito.

10. Elevar la ambición en materia de eficiencia energética global

Los gobiernos deberían ser significativamente más ambiciosos tanto a corto como alargo plazo a la hora de establecer sus objetivos, políticas y acciones de eficiencia.

Fuente: La Agencia Internacional de la Energía

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies