Noticias

Diciembre cierra con un aumento del 10% en las reformas, según el último informe de habitissimo

Las solicitudes para acometer intervenciones de mejora en el hogar en España se han  incrementado en diciembre un 10% con respecto al mismo mes del año anterior, tal  y como se desprende de la última edición del año del Informe sobre el sector de la  reforma de diciembre 2020, editado por la plataforma digital para la mejora del  hogar habitissimo. 




Los datos del informe de diciembre de habitissimo revelan un aumento del 10% de  las reformas en España. 

Tal y como reflejan los datos del informe, este aumento interanual responde a un  efecto rebote tras la contención del usuario por acometer intervenciones en el hogar  a la que se venía asistiendo durante los últimos meses del año, como consecuencia  de la incertidumbre provocada, entre otros, por la segunda ola de la COVID-19. 

Así, tras dos meses en los que las solicitudes se situaban un 5% por debajo de las cifras  del año anterior, diciembre repunta con un cambio de tendencia, logrando que el  sector de la construcción cierre 2020 con 3.591 ocupados más que 2019,  registrándose, desde que irrumpió la COVID-19, la primera variación interanual  positiva. 

Actuaciones para la mejora de la eficiencia energética  

El informe del mes de diciembre refleja que el 17% del total de las solicitudes  recibidas ha tenido relación con actuaciones de incidencia directa en la mejora de la  eficiencia energética de la vivienda, un porcentaje que aumenta respecto a los meses  anteriores en los que el dato se quedaba en el 14%. 

En concreto, el 64% de las solicitudes han sido para la mejora de las instalaciones de  los inmuebles, el 18% ha estado relacionado con la mejora de carpinterías exteriores  (aluminio, PVC y madera), el 11% con actuaciones de aislamiento, el 6% con la  instalación de toldos y, por último, un 1% con la elaboración de certificados de  eficiencia energética. En esta línea, el informe destaca también la tendencia  mantenida durante los últimos meses, en los que se ha producido un incremento  interanual de instalación de energía solar fotovoltaica en los hogares. 

En cuanto a las provincias donde más intervenciones se han llevado a cabo en  diciembre repiten en primera posición Madrid (con un 21%) y Barcelona (con un 15%).  Estas aglutinan de nuevo la mayor parte de las actuaciones solicitadas durante el  último mes del año, seguidas de Valencia con un 6%, Alicante con un 4% y Málaga,  Sevilla y Baleares, con un 3% cada una de ellas. 

La construcción y reforma integral representan más del 50%  

En relación al tipo de trabajos demandados en diciembre, destacan los relativos a  construcción o reforma integral o parcial de los inmuebles, que representan el 56%  de las solicitudes, seguidos de las operaciones de reparación o mantenimiento, que  han sido el 25% del total. El 12% ha estado relacionado con operaciones relativas a  otros servicios como limpieza o mudanzas, mientras que el 7% han sido solicitudes  para la redacción de proyectos, informes, certificaciones técnicas o tramitaciones de  licencias. 

Cabe destacar también el aumento del 90% de las solicitudes relativas a “proyecto y  obra” con respecto a diciembre de 2019. En números absolutos, los trabajos  relacionados con instalaciones de calefacción se sitúan en primer lugar, desbancando  a los relacionados con pintura, que eran los más demandados en los últimos meses  del año. A continuación, se sitúan las intervenciones de reforma parcial, concretamente de los baños, así como la mejora de la carpintería exterior de PVC y  aluminio. 

  

  

Fuente: Construible.es 

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies