ETIM es un modelo estándar, abierto e internacional, de clasificación de productos basado en sus características técnicas. Para intercambiar dicha información técnica de los productos, ETIM International recomienda el uso del estándar BMEcat®, un sistema estructurado y lógico basado en XML (eXtensible Markup Language), que garantiza la transmisión de información entre plataformas y actores de una industria.
Los ponentes del webinar fueron por parte de Telematel Roberto Ortega, Consultor de Normalización, y Pere Crisol, Responsable de Proyecto, por parte de ETIM España. ETIM España es un proyecto integrado en la Plataforma Electronet, la sociedad tecnológica de referencia del sector del material eléctrico, coparticipada por las asociaciones profesionales ADIME y AFME, representantes de los Distribuidores y Fabricantes, respectivamente, de dicho sector.
En la sesión de webinar se describió la estructura del modelo ETIM, ilustrando la clase de producto, su elemento principal, con ejemplos prácticos. También se comentaron las ventajas del uso de ETIM, que optimiza la clasificación de productos y aumenta la eficiencia del intercambio de esta información de producto. Se recalcó la vocación internacional del modelo, con más de 22 países integrados en la organización ETIM International, y los diferentes sectores industriales donde está desplegado el modelo ETIM.
A continuación, se realizó una descripción del formato BMEcat como herramienta idónea para el intercambio de la información de ETIM. BMEcat, de uso libre e internacional como ETIM, es un estándar basado en XML mediante el cual podemos transmitir digitalmente información ETIM, y añadir datos comerciales o logísticos relacionados con el producto, además de datos multimedia, en un formato estructurado que reduce al mínimo el error de interpretación. Para finalizar, se expusieron las conclusiones y algunos consejos sobre el uso de ambos estándares, y se abrió una sesión de preguntas con los asistentes, anunciando las próximas sesiones de webinars de ETIM Academy para el resto del año.
Comentarios