Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha hecho un llamamiento a una mayor acción colectiva para descarbonizar la economía mundial y garantizar una transición justa e inclusiva hacia la energía neta cero, y ha detallado las acciones que está llevando a cabo en la próxima COP28 Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático para apoyar estos esfuerzos.
Miles de líderes gubernamentales y del sector privado, expertos en clima, ONGs, grupos de jóvenes y otras partes interesadas se reunirán en el evento, que tendrá lugar en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre, para fomentar la colaboración, las ideas y las iniciativas para hacer frente al cambio climático y cumplir los objetivos comunes de sostenibilidad. Un punto clave será la publicación del primer Global Stocktake, una evaluación exhaustiva de los avances logrados desde el Acuerdo de París de 2015.
“Actualmente tenemos muchas tecnologías a nuestra disposición. Es hora de comprender que desplegarlas a un ritmo y una escala mucho mayores aporta beneficios sociales, medioambientales, económicos y laborales, que pueden reducir las emisiones y los costes más rápido de lo que muchos creen, y que la inacción no es una opción”. Ha declarado Peter Herweck, CEO de Schneider Electric.
La compañía organizará debates y presentará soluciones en el marco de Technology & Innovation Hub de la COP28. Los expertos de Schneider Electric participarán en una serie de mesas redondas para compartir información y puntos de vista sobre la descarbonización de las empresas, la capacitación de los jóvenes y el compromiso de la cadena de suministro. Además, Schneider:
"A medida que la población y las economías mundiales siguen creciendo, es necesario impulsar la eficiencia energética, así como una energía limpia y asequible. Las nuevas tecnologías de digitalización que aprovechan el IoT, el big data y la IA, así como la electrificación con bajas emisiones de carbono, son los dos principales catalizadores de nuestra relación con la energía. La adopción acelerada de estas tecnologías y las nuevas formas de diseñar son pilares esenciales de una acción climática innovadora, colectiva, justa e inclusiva", ha declarado Jean-Pascal Tricoire, presidente de Schneider Electric. "El mundo empresarial, incluidas las empresas de impacto como la nuestra, tiene que ser un actor y facilitador de la acción de sostenibilidad en todo el mundo, inspirando y apoyando a los gobiernos, las sociedades, el mundo académico y empresarial, y otros, para acelerar la acción."
Recursos relacionados:
Fuente: Schneider Electric
Comentarios