ABB ha hecho públicos los datos de facturación correspondientes a 2023 en España, periodo en el que incrementó la cifra un 16 %, hasta los 647 millones de euros. Asimismo, el índice que calcula los beneficios antes de que repercutan intereses, impuestos y amortización se sitúa en los 16,5 millones de euros.
La compañía ha anunciado también algunos de sus avances en materia de sostenibilidad, que le han permitido reducir en un 71 % sus emisiones de CO2respecto a 2020. La firma cuenta con cuatro áreas de negocio – Electrification, Robotics & Discrete Automation, Motion y Process Automation – y cinco centros principales de producción e ingeniería – en Madrid, Cataluña, País Vasco y Burgos -, así como 12 delegaciones comerciales repartidas por el país, con una plantilla total de más de 1.600 personas en todo el territorio.
El crecimiento anunciado es para los responsables de la firma en España, “un claro reflejo de la fortaleza de nuestra estrategia, la resiliencia a un entorno cambiante y con grandes retos, y nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad”, tal y como afirmó su directora financiera en España, Silvia Muriel. Durante el pasado año, la multinacional ha reafirmado su compromiso con realidades determinantes como la transición ecológica, especialmente en aspectos concretos como la eficiencia energética, la electrificación de la industria, o la economía circular. Además, ha implementado proyectos significativos en sus cuatro áreas de negocio, para obtener los citados avances en la reducción de la huella de carbono.
Entre ellos y por citar alguno en cada ámbito, en robótica destaca la aplicación de los robots industriales en arquitectura mediante la impresión 3D. O también en el apartado de las divisiones de motores y variadores de frecuencia, la colaboración con la fábrica de Televés en Santiago de Compostela para mejorar su eficiencia energética a través de motores y variadores de alta eficiencia. En materia de automatización de procesos ha contribuido al avance de la movilidad fluvial sostenible aportando tecnología para el primer ferry totalmente eléctrico de Lisboa. Y en el área de electrificación ha fortalecido, por ejemplo, la infraestructura para vehículos eléctricos, con el suministro de 65 cargadores para las estaciones de servicio de Carrefour.
La estrategia de sostenibilidad y sus tres pilares
Su estrategia de sostenibilidad involucra a todas sus áreas de negocio y está orientada a tres pilares fundamentales: la reducción de la huella de carbono, la contribución a la economía circular y el compromiso social. En relación con la primera, el objetivo son las emisiones netas cero para 2050, aunque ya ha logrado la citada reducción del 71% de las emisiones en comparación a 2020. La compañía, además, ya ha electrificado el 95 % de su flota de vehículos en España.
Respecto a la segunda, ABB se esfuerza por incorporar la circularidad en todos sus productos, reducir residuos, proteger el agua y la biodiversidad, y utilizar la tierra de manera responsable. Y en relación con la tercera, la empresa reafirma su compromiso con el progreso social, a través de proyectos e iniciativas como los que promueven las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Además, impulsa una estrategia para lograr que el 40 % de la plantilla de ABB en 2030 esté conformada por mujeres, entre otros objetivos.
Comentarios