El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que las energías renovables cubran un 74% de la demanda eléctrica en 2030. Para conseguirlo, el sistema eléctrico debe transformarse, desde su actual diseño centralizado y unidireccional, hasta otro distribuido, multidireccional, inteligente y flexible, gracias a la digitalización de las redes, los sistemas de almacenamiento y la agregación y la gestión de la demanda.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) dota de un total de 525 millones de euros, para las empresas distribuidoras de forma proporcional a su representatividad hasta 2023 para digitalizar las redes de distribución de electricidad e impulsar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública. El importe, que fue aprobado ayer por el Gobierno a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático, permitirá a los potenciales beneficiarios implantar herramientas digitales de mejora de atención al consumidor, incluyendo sedes electrónicas para gestionar expedientes relativos al acceso y la conexión de instalaciones de autoconsumo y de puntos de recarga.
Además de facilitar estos objetivos, con este decreto se pretende contribuir a la recuperación económica, gracias a la capacidad de arrastre de la distribución de electricidad sobre el resto de la economía, que mantiene decenas de miles de empleos y sustenta una cadena industrial relevante, con un peso muy importante de las empresas españolas.
Puedes leer la noticia completa en: 525 millones para digitalizar las redes de distribución - Electro Eficiencia | Noticias del sector eléctrico (Electro Eficiencia)
Comentarios